Gratos recuerdos de México: Marisa Paredes, en el 13º Festival de Málaga
Marisa Paredes, la celebre intérprete de “Todo sobre mi madre” de Almodóvar, se encuentra presente en el 13º Festival de Cine de Málaga; participa en selección oficial en la obra “El Dios de madera” de Vicente Molina Foix, quien alterna las letras con la realización. conocido tanto por sus versiones al castellano de clásicos de Shakespeare como “Hamlet” y “El mercader de Venecia” así como por sus novelas, como “los padres viudos (Premio Azorín 1983).
La destacada actriz, interpreta a una madre viuda, con un joven hijo, enamorada de un inmigrante ilegal marroquí,; ciertamente un amor que a pesar de lo conflictivo, es un imposible que le devuelve las ganas de vivir, de sentirse de nuevo una mujer deseada. La obra también aborda la problemática de los ilegales en España, y los deseos de trabajar en lo que fuese para lograr sobrevivir; problemática universal que es maravillosamente reflejada a través de la actuación de Marisa Paredes.
Al ser cuestionada sobre sus recuerdos de su trabajo en México, en 1998 al alado del inolvidable Paco Rabal, dirigidos por Arturo Ripstein en “El evangelio de las maravillas” expresó: “Guardo un muy grato de recuerdo de México. Un país con una gran historia y con el que los españoles nos identificamos plenamente” ; y siempre tengo la esperanza de volver a trabajar en esa maravillosa tierra.
También trabajó al lado de Guillermo del Toro en “El espinazo del diablo”, sobre lo que comentó: “Guillermo del Toro, es no sólo uno de los grandes directores de México, sino del mundo entero”.
Uno de los temas recurrentes de este festival, y que fue espléndidamente representado por Paredes; es el hecho de expresar no solo el derecho al amor de las mujeres maduras; sexagenaris, sino la vitalidad; y la madurez que existe en el disfrute en del sexo en plena madurez; “Planes para mañana” de Juan Macías también lo aborda estupendamente a través de la actriz Carmen Elías, una esposa quien deja su familia en España, y viaja a Inglaterra después de reencontrar q quien fuera el amor de su vida.
Los hechos que mueven a la sociedad actual, son fielmente retratados en las obras proyectadas en este 130 Festival de cine de Málaga; todas las preferencias y las edades se pueden identificar con las historia…como sucede en la vida misma.