Pakistán condena los dibujos de Mahoma en Facebook y bloquea su acceso
Un concurso de dibujos del profeta Mahoma convocado por un usuario occidental en Facebook ha provocado una fuerte controversia en Pakistán, que tachó las caricaturas de “blasfemas” y bloqueó el acceso a esta red social en internet, así como el portal de Youtube.
El islam prohíbe estrictamente representar a su profeta Mahoma en cualquier forma que sea.
La controversia nació hace un mes, cuando un usuario occidental propuso un concurso titulado ‘El día de los dibujos de Mahoma’ (‘Draw Muhammad Day’), en el que invitaba a colgar en el sitio, este 20 mayo, dibujos que representen al profeta del islam.
Desde entonces, miles de paquistaníes y de musulmanes de otros países han protestado en Facebook. Incluso el portavoz del Ministerio paquistaní de Relaciones Exteriores condenó la iniciativa.
“Condenamos enérgicamente la publicación de caricaturas blasfemas de nuestro santo profeta en Facebook. Estos ataques malevolentes e insultantes hieren a los musulmanes del mundo entero”, declaró a la prensa el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores paquistaní, Abdul Basit, en Islamabad.
Este jueves se produjeron también manifestaciones hostiles a Facebook, aunque no violentas, en varias ciudades de Pakistán.
En Islamabad, un centenar de estudiantes se manifestaron convocados por un partido islamista, para pedir el boicot a Facebook y al sitio web de videos YouTube. Los manifestantes gritaron eslóganes antioccidentales y llamaron a los musulmanes a “sacrificar sus vidas por la gloria del islam y del profeta Mahoma”, comprobó un periodista de la AFP.
El miércoles, por petición de un grupo de abogados, la Alta Corte de Lahore (al este) ordenó a las autoridades bloquear el acceso a Facebook hasta el 31 de mayo, fecha de la audiencia que juzgará el fondo del caso.
El Gobierno ordenó rápidamente a todos los proveedores de internet que bloquearan el acceso al sitio www.facebook.com “hasta nueva orden (…) en virtud del juicio”.
Y después de Facebook, este jueves le tocó a Youtube. Las autoridades ordenaron a los proveedores que bloqueen el acceso al sitio web www.youtube.com “por la multiplicación de contenidos sacrílegos”, refiriéndose también a los dibujos de Mahoma.
Por su parte, Facebook dijo el miércoles estar “muy decepcionado por la decisión de la Corte (de Lahore) de bloquear” su sitio web “sin aviso”.