Feria de las culturas amigas 2010
Con la participación de 54 naciones y la celebración de más de 100 actividades artísticas y culturales, la Ciudad de México será sede durante 16 días de la segunda edición de la “Feria de las Culturas Amigas 2010”, contará con 84 stands donde las naciones participantes presentarán exposiciones, muestras gastronómicas, danza, música, teatro, cine, así como talleres y muestras artesanales.
Esta feria surgió en 2009 como muestra de solidaridad internacional hacia la Ciudad de México, luego de la crisis que enfrentó por el virus de la influenza AH1N1 y este año pretende estrechar los lazos del Gobierno de la ciudad con los países participantes, con el objetivo de que las naciones muestren sus tradiciones, cultura y turismo, y de esta forma permitir a los capitalinos y visitantes conocer sobre todas las naciones participantes.
En la Segunda Edición de la Feria, los habitantes de la Ciudad de México y sus visitantes, podrán disfrutar de presentaciones artísticas, muestras gastronómicas y artesanales, exposiciones, conferencias, cine, talleres y obras de teatro.
Países Participantes
Alemania, Arabia Saudita, Argelia, Argentina, Belice, Bolivia, Brasil, Bulgaria, Colombia, Corea del Sur, Costa Rica, Cuba, Chile, China, Chipre, Ecuador, Egipto, El Salvador, España, Filipinas, Francia, Guatemala, Grecia, Haití, Honduras, Hungría, India, Indonesia, Irán, Israel, Italia, Japón, Líbano, Marruecos, México, Nicaragua, Palestina, Pakistán, Panamá, Paraguay, Perú, Polonia, República Checa, Rumania, Rusia, Serbia, Sudáfrica, Suecia, Tailandia, Turquía, Uruguay, Venezuela, Vietnam.
Organismos Internacionales
Unión Europea
Organizadores:
Gobierno del Distrito Federal
Coordinación General de Relaciones Internacionales de Jefatura de Gobierno
Secretaría de Cultura
Secretaría de Turismo
En la sección A que va de De Lieja a la Diana Norte se encuentran ubicados:
1. Honduras
2. Guatemala
3. El Salvador
4. Ecuador
5. Cuba
6. Colombia
7. Brasil
8. Bolivia
9. Belice
10. Argentina
11. Carpa de Exposiciones
Y de Lieja a la Diana Sur
1. Nicaragua
2. Venezuela
3. Paraguay
4. Perú
5. Uruguay
6. Panamá
7. Foro Multidisciplinario
8. Cine – Teatro Reforma IMSS
9. Palestina
10. Irán
11. Tailandia
12. Turquía
13. Vietnam
14. Carpa de Exposiciones
Y en la sección B que va de De la Diana al Ángel Norte se encuentran ubicados:
1. Ciudad de México
2. Haití
3. Chile
4. Israel
5. Rusia
6. Italia
7. Hungría
8. Francia
9. España
10. Grecia
11. Unión Europea
12. Chipre
13. Alemania
De la Diana al Ángel Sur:
1. Líbano
2. Pakistán
3. Sudáfrica
4. Marruecos
5. Japón
6. Indonesia
7. India
8. Filipinas
9. Egipto
10. Corea
11. China
12. Arabia
Programación de eventos
Foro Multidisciplinario
Viernes 28 de mayo de 2010
13:00 “Gastronomía Asiática” por Gaby Jones / Conferencia de Gastronomía
14:00 Taller de batik, pintura de cera sobre textil por el Mtro. Francisco Sorensic / Taller / Indonesia
15:00 Mr. Babara / Música /
Colombia
16:00 Alter Acción / Danza folclórica / Venezuela
17:00 Ensamble de guitarras infantiles Ollin Yoliztli / Música clásica / México
18:00 “La Cultura Paraguaya” por el Excm. Emb. de Paraguay, Carlos Heriberto Riveros Salcedo / Conferencia / Paraguay
19:00 Neo Veloso / Música latinoamericana / Paraguay
Sábado 29 de mayo
11:00 Instituto Confucio / Danza folclórica / China
12:00 Hilda Rivera con canciones de Cri-Crí / Música infantil / México
13:00 Desfile de vestidos típicos palestinos con la Sra. Claudette Hamad, esposa del Excmo. Emb. de Palestina en México / Trajes Típicos / Palestina
14:00 Exhibición del Centro de Capoeira Angola FICA-MEXICO AC / Capoeira / Brasil
15:00 Taller de Danzón con el Grupo Alebrijes / Taller / México
16:00 Danzón dedicado a las Culturas Amigas con el Grupo Alebrijes / Danzón / México
17:00 Grupo D´Paso / Música / España
18:00 Edgardo Rubinich / Música / Argentina
19:00 Staccato, Coro Universitario Estudiantil, UNAM, Dir. Marco Antonio Ugalde / Música / México
Domingo 30 de mayo
11:00 “Comida de la Época de la Independencia y de la Época de la Revolución” por Edmundo Escamilla y Yuri de Gortari / Conferencia de Gastronomía
12:00 Taller de tlamatini, juego de mesa mexicano y juegos tradicionales / Taller / México
13:00 Entrega de reconocimientos a los chefs por 20 y 30 años de ejercer la profesión / Ceremonia
14:00 “¿Por qué viajar a Egipto?” por el Lic. Nader El Guendy, Dir. Gral. de Aswan Tours / Conferencia / Egipto
15:00 Estampas colombianas / Danzas tradicionales / Colombia
16:00 Grupo Kuntur Waira / Música / Bolivia
17:00 Coro del Club Alemán, Dir. Marco Antonio Ugalde / Música alemana / Alemania
18:00 “La caravana americana” con Xoel López / Música / España
19:00 La fábrica de tangos / Música y danza / Argentina
Escenario Ángel de la Independencia
12:00 Grupo Papiroplástika / Música infantil / México
13:00 Wadaiko, tambores japoneses / Música / Japón
14:00 Neiffe Peña / Música popular y de cantautor / Venezuela
15:00 Orquesta de cámara bajo la dirección del Mtro. Luis Gorelik / Música de cámara / Argentina
Teatro de la Ciudad Esperanza Iris *
Viernes 28
12:00 13m2
Drama. Director Barthélémy Grossmann. Duracion 80min. (Francia)
14:00 7 años
Drama. Director Jean Pascal Hattu. Duración 82 min. 2007 (Francia)
Exposiciones al interior de las carpas
Cuentos de las montañas (Polonia)
El corazón de un pueblo, obras de Mario Vargas Cuéllar (Bolivia)
Bulgaria, Milenaria y Moderna (Bulgaria)
Magia y espíritu de Santa Cruz (Argentina)
Chile 8.8 (Chile)
El destino más variado de todos (Indonesia)
Brasil (Brasil)
De paseo por México y Japón (Japón)
Exposición de carteles (India)
Exposiciones en vía pública
Océanos y clima (Francia)
La ciudad que emergió de las dunas (Israel)
La mujer en Irán (Iran)
Exposiciones en las vitrinas del Metro Auditorio
Fotografías de lugares emblemáticos de Serbia (Serbia)
Pinturas de Alejandra Gruía (Rumania)
Argelia, Tierra de Contrastes (Argelia)
Sudáfrica (Sudáfrica)