Noticias

CNDH pide clemencia para mexicano condenado en EU

 

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) envió a la Junta de Perdones y Libertades de Texas, Estados Unidos, una petición de clemencia a favor del mexicano Humberto Leal García, condenado a la pena capital.

El organismo solicitó al gobernador de Texas, Rick Perry, que suspenda la ejecución, programada para el 7 de julio próximo, y que se conmute la sentencia que le fue impuesta por otra de prisión.

La CNDH informó que este caso forma parte del expediente conocido como “Caso Avena y otros nacionales Mexicanos”, en el que el 31 de marzo de 2004 la Corte Internacional de Justicia determinó que se habían violado los derechos de los sentenciados.

A Leal García, como al resto de los connacionales incluidos en el Caso Avena, le fue negada la garantía a la debida notificación y asistencia consular, que contempla el Derecho Internacional, para organizar su defensa ante los tribunales, de acuerdo con el artículo 36 de la Convención de Viena.

La petición de clemencia, firmada por Raúl Plascencia Villanueva, presidente de la CNDH, sostiene que el respeto a la vida y a la integridad corporal son pilares del catálogo del ius cogens, constituido por un conjunto de principios esenciales para la vida civilizada entre los individuos, los pueblos y las naciones.

Destaca además que la decisión que se adopte en favor de Humberto Leal García, de 38 años de edad, “sin duda será reconocida por la comunidad internacional como signo inequívoco del compromiso que toda autoridad debe tener por el respeto a la vida y a los derechos fundamentales del ser humano”.

Como parte del Programa contra la Pena de Muerte, la CNDH ha considerado necesario que se intensifiquen las acciones tendientes a evitar la pena de muerte en este y otros casos de mexicanos recluidos en cárceles extranjeras.

Sobre la situación de los hermanos José Regino, Luis y Simón González Villarreal, encarcelados en una prisión en Malasia desde el pasado mes de marzo, el organismo informó que solicitó a la Secretaría de Relaciones Exteriores dar el seguimiento requerido al caso, en respuesta a una queja presentada por familiares de los procesados. 

 

Artículos relacionados

Back to top button