Noticias

La delegación Benito Juárez, se une al convenio de colaboración para formar el Frente Común contra la Extorsión.

 

Con la convicción de perseguir y erradicar el delito de extorsión en el ejercicio de gobierno, transparentar el accionar de servicios y mejorar, en consecuencia, la percepción de la ciudadanía sobre el desempeño de sus autoridades, Mario Alberto Palacios Acosta, jefe delegacional en Benito Juárez, suscribió El pasado 25 de mayo el convenio de colaboración para formar el Frente Común contra la Extorsión.

Con la participación de otros gobiernos delegacionales, el Instituto de Verificación Administrativa, la Contraloría General, la Procuraduría General de Justicia del D.F. y el Gobierno del Distrito Federal, el Frente Común contra la Extorsión es un esfuerzo de coordinación y participación interinstitucional para construir una herramienta valiosa para la sociedad civil que, mediante la denuncia, la verificación de la norma y el compromiso ciudadano, podrá eliminarse este delito tan arraigado.

Artículos relacionados

Igualmente, el Consejero Presidente del Instituto de Verificación  Administrativa del Distrito federal (INVEADF), Meyer Klip Gervitz, anunció la incorporación de 100 verificadores más para supervisar el servicio de trasporte público. De esta forma, expresó, la plantilla total de verificadores ascendería a 400.

 

Artículos relacionados

Back to top button