Noticias

Avances permiten acceso a canasta básica

 

La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) destacó que más familias mexicanas pueden adquirir una canasta alimentaria con su ingreso laboral respecto del trimestre anterior, debido a los avances en política social y al crecimiento en materia económica.  

La dependencia precisó que ‘se avanza por el camino correcto’, pues según datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) el Indice de Tendencia Laboral de la Pobreza registra una baja, es decir, hay más empleos.  

En un comunicado, expuso que la tasa de desocupación a nivel nacional, de 5.2 en el primer trimestre de 2011, fue inferior a la registrada en todos los trimestres de 2010, e incluso se ubica en los niveles previos a la crisis económica del 2009.  

Además, recordó que cuenta con programas que apoyan a las familias en contingencias de ese tipo, como el Programa de Empleo Temporal que en 2010 otorgó apoyos a más de 466 mil beneficiarios.  

En tanto, subrayó que a nivel estatal el Indice de Tendencia Laboral de la Pobreza también obtuvo ‘resultados alentadores’ en este trimestre, sobre todo en Baja California, Sinaloa, Sonora y Tabasco.  

La dependencia indicó que tan sólo en marzo se crearon 110 mil 349 empleos, lo que permitió alcanzar 230 mil 721 plazas y 14 millones 842 mil 350 trabajadores registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el crecimiento más alto desde el año 2000.  

Además recalcó los avances en materia macroeconómica, al recordar que el 19 de mayo pasado el INEGI dio a conocer un aumento de 4.6 por ciento en el Producto Interno Bruto (PIB), con referencia al primer trimestre de 2010.  

Asimismo, abundó que el Banco de México informó que la inflación disminuyó durante el primer trimestre de 2011, al pasar de 4.4 en el último trimestre de 2010 a 3.04 en marzo de 2011.  

 

Artículos relacionados

Back to top button