Noticias

Finaliza el VII Congreso Mundial de Cámaras, Desarrollo sustentable y Futuro Económico

Este evento, único en su tipo que se ha celebrado en 5 ocasiones en diferentes regiones del mundo, permite la creación de redes personales que los ejecutivos de cámaras requieren para intercambiar sus conocimientos y experiencia, mismos que pueden ser aplicados en las economías de sus países y de esta manera lograr un mayor desarrollo

Sin lugar a dudas el Congreso Mundial de Cámaras se ha consolidado como el evento mundial más importante del sector empresarial que ha permitido una mayor interacción y generación de nuevas soluciones para apoyar a los empresarios, particularmente a las pequeñas y medianas empresas a nivel mundial.

La séptima edición de este congreso se llevó a cabo por primera vez en un país latinoamericano, siendo sede la Ciudad de México, una de las ciudades más importantes del mundo.

Dicho evento es organizado por la Federación Mundial de Cámaras abierto a más de 12,000 cámaras de más de 100 países, con sede en el Centro Banamex, tratando temas como sobre la economía global, el rol que juegan las cámaras del mundo, alianzas entre iniciativas públicas y privadas.

La Cámara Nacional de Comercio de la Ciudad de México, fue la responsable en nuestro país de organizar este magno evento que sirvió para fortalecer la vinculación de los países del continente además de que permitió a las demás regiones conocer el potencial del mercado, particularmente el de Latinoamérica, en beneficio de un mejor desarrollo económico mundial.

El Congreso también promueve fortalecer los lazos entre las Cámaras Mundiales para apoyar y fomentar el ámbito empresarial de las diferentes economías, implementando nuevos servicios globales.

Este evento contó con el apoyo de autoridades locales y federales como : la Presidencia de la República, Secretaría de Turismo (ST), Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Gobierno de la Ciudad de México,  Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN), Cámaras de Comercio de Bolivia, Colombia, España, entre otros.

 

Artículos relacionados

Back to top button