Noticias

Adiós a Cabral

“Si la verdad me gusta, porque he de vivir como esclavo”, una de las muchas frases de Facundo Cabral, antes de iniciar una canción en sus conciertos;  un cantautor que hizo de la palabra su virtud durante más de 20 años .Conmocionó al mundo el día sábado, cuando se anunció a las 5:40 en el portal de Terra Noticias su muerte  a balazos  luego de un concierto.

 

El autor de “No soy de aquí, ni soy de allá” y que forjó fama internacional como trovador del movimiento de protesta de los años 70, recibió tres impactos de bala y murió en el lugar. El presidente guatemalteco Álvaro Colom declaró tres días de duelo por la muerte del artista, quien tenía 74 años.

 

El día de ayer Artistas nicaragüenses rindieron un emotivo homenaje al cantautor argentino Facundo Cabral, asesinado a balazos en Guatemala, con un concierto en el que clamaron por el fin de la violencia en Centroamérica, una de las regiones con la tasa de homicidios más alta del mundo.

 

Poetas y cantautores acudieron al Teatro Nacional Rubén Darío para dar su adiós a Cabral, con un concierto de casi tres horas, en el mismo lugar donde hacía una semana el argentino ofreció un concierto para los nicaragüenses.

En el escenario fue instalada una pantalla gigante que mostraba a Cabral cantando o en sus diálogos con el público expresando sus ideas y filosofía de vida entre cada pausa de un cantante a otro.

 

Artículos relacionados

Back to top button