La cuerda floja, retrato de una familia del circo
Este fin de semana se estrena el documental La cuerda floja de la directora Nuria Ibáñez, en la Cineteca Nacional, obra que retrata la vida de una familia de cirqueros que viven en la periferia del Distrito Federal, donde sobreviven en precarias condiciones.
Cristina Prado Arias, directora de Promoción Cultural Cinematográfica del IMCINE (Instituto Mexicano de Cinematografía) fue la encargada de presentar este documental que gracias a una beca se estrenará este viernes 15 de julio en formato 35 milímetros en la Cineteca Nacional.
La Opera prima de Nuria Ibáñez retrata la vida de una familia de cirqueros conformada por la pareja de Marce y Adriana, su hijo Mario, Jaqueline y el esposo de está última Carmelo quién no es de familia cirquera.
Ibáñez quien presentó su documental en conferencia de prensa, recordó que el primer acercamiento con esta familia de que encabezan el Circo Aztlán, fue cuando realizaba un trabajo para una revista, pues la hoy directora es periodista de profesión, y fue ahí cuando le surgió la idea de realizar un trabajo documental.
La misma directora afirmó que este “no es un documental de observación”, aseguró que lo más difícil de entender durante el rodaje, el cual se realizó en tres momentos distintos, fue entender que lo que se iba a contar sería la historia de “Jake y Carmelo”, quién es marginado por la familia por no descender de familia del circo.
A la realizadora le pareció interesante el concepto de la “gente de los márgenes margina”, pues la familia del circo no tiene el mejor espectáculo pero lo hacen con gran convicción y con gran orgullo mantienen el circo tradicional, “que se contrapone al circo del sol”, dijo Ibáñez.
Pero Carmelo, quién se ha esforzado por aprender varios números del espectáculo, no le agrada la idea de no tener dinero y esforzarse mucho para presentarse ante cuatro personas, así que le sugiere a Jaqueline dejar el circo para tener un empleo normal.
La directora aseguró que la intimidad lograda en el documental se dio “de manera muy natural”, y esto se ve en la pantalla pues parece ser que la familia al estar acostumbrada a las miradas de la gente no se sintió intimidada por la cámara.
Nuria Ibáñez dio agradeció y aplaudió la iniciativa de la Cineteca Nacional de funcionar como distribuidora para ayudar a más películas ha salir a la exhibición, y aseguró que está trabajando en su próximo proyecto que será un documental “sobre el psiquiátrico infantil” del Distrito Federal el cual se encuentra en etapa de producción.
La cuerda floja ha sido ha obtenido; el XVI Festival Visions du Reel, 2010; el Apoyo del Jan Vrijman Fund para producción y la Beca Gucci Ambulante.
Dirección y guión: Nuria Ibáñez
Fotografía en color: Daniela Ludlow
Edición Aina Calleja