Noticias

Fundación Interamericana del Corazón México: 3 años de Cruzadas Nacionales

Su  misión está cimentada  en reducir las incapacidades y muertes causadas por las enfermedades cardiovasculares y eventos cerebrovasculares en México.

Entre sus propósitos destaca el promover hábitos alimentarios saludables y vidas libres de tabaco.

Durante los últimos tres  años la Fundación Interamericana del Corazón  se ha preocupado por generar campañas y estrategias que lleguen a todos los estratos de la población mexicana  para generar un ambiente psicosocial positivo.

“La Fundación  Interamericana fue creada en 1994,  con representación en 12 países y 35 fundaciones. Su cede se encuentra en Dallas, Texas, mientras la  filial: FIC  México llegó en el año 2008 a nuestro país, con la finalidad de darle seguimiento a todos los proyectos que maneja la Fundación Interamericana.  También destacan la FIC Argentina y FIC Jamaica” declaró la licenciada Yvonne García, presidenta de la  Fundación Interamericana  del Corazón en México (FIC México), en  entrevista exclusiva para Mundo de Hoy

“La fundación tiene distintos  proyectos de investigación a nivel continental, como  el estudio C.A.R.M.E.L.A, un estudio sobre factores de riesgo que se hizo en siete países de forma simultánea”,  comentó la licenciada Yvonne García, reafirmando que para este tipo de proyectos se crearon las tres FIC en América Latina.

De esta forma, algunos de  los proyectos  que sobresalen de la FIC México  durante estos años son: la  iniciativa  por lugares libres de humo de tabaco. Programa  que ha colocado a la  Ciudad de México,  en los primeros lugares con los resultados que se han obtenido y como un ejemplo  para otras ciudades del mundo.

“Se dice muy fácil, pero ha sido un gran logro, con  gran impacto a nivel mundial, porque somos un ejemplo a seguir, ya que una de las ciudades más grandes del  mundo está libre de tabaco”,  aseguro Yvonne García,  presidenta de la FIC México

Por esta iniciativa la FIC México ha recibido números premios en otros países y congresos que reconocen su labor en sector  difícil de penetrar con tanto éxito.

“Estamos intentando llevar el proyecto a otros estados del país, para conseguir lugares libres de humo de tabaco. Es un tema que no acaba. Sin embargo,  hemos tenido éxito en otro lugar como  la Ciudad Tecate en Baja California”, declaró  la licenciada Yvonne García

Otro proyecto importante  de la fundación es de  intervención en la comunidad de Tlalpan auspiciado por  Oxford Health Alliance  que busca detectar los factores de riesgo en la población de Tlalpan, en cuanto a la dieta  diaria de los habitantes, su  sedentarismo y  la disminución del tabaquismo. Un proyecto que se lleva simultáneamente en la China y la India.

“Todo Tlalpan está censado.  Centros de salud, escuelas y colonias. Es un proyecto muy interesante”, comentó la presidenta de la FIC México

Actualmente  la FIC México lleva acabo  la campaña “Salvemos el Corazón de las Mujeres”

Una campaña que ilustra con pañoletas de color rojo que caen del cielo el  corazón de una mujer, que cae a diario, a causa de las enfermedades cardiovasculares que aquejan a las mujeres  y de las cuales pocas veces ellas tienen conocimiento.

Es un hecho que las enfermedades cardiovasculares ocupan el primer lugar de mortalidad entre mujeres, de cada 100 mujeres mexicanas, 20 mueren por esta causa. Y si sumamos a las estadísticas la diabetes mellitus, la cifra crece a un alarmante 33 por ciento. Estaríamos en condiciones de afirmar que por cada 10 mujeres 3 morirán por afecciones cardíacas que se agravarán debido a la diabetes. Por este motivo la Fundación Interamericana del Corazón con el apoyo de la Fundación Científica AstraZeneca lanzó la campaña a nivel nacional.

“La mujer debe comenzar a cuidarse a partir de los 40 años, con mayo predominación a partir de la menopausia, momento en que disminuyen los estrógenos que son los que nos protegen,  y por lo cual hay mayor riesgo de padecer un infarto”, recomendó la presidenta de la FIC México, recalcando que es un cuidado que se debe tener desde la infancia, para prevenir cualquier enfermedad.

También destacó que los síntomas en la mujeres  no son claros y muy diferentes a los hombres, ya que puede empezar con un dolor en el pecho que se le va del lado izquierdo o en la espalada, o bien  con síntomas de indigestión, sin percatarse de que está sufriendo un paro cardíaco y para el momento que llegue a un hospital ya sea muy tarde.

La imagen de la campaña es la actriz y cantante Yuri.

“Pensamos en Yuri, porque queríamos una mujer que llegará a todos los sectores. Yuri es una mujer linda, carismática, saludable y sencilla. También es una mujer que está en el rango de la edad en que se deben empezar a hacer los estudios”, expuso la licenciada  Yvonne García.

También comentó que trabajan de la mano con los principales organismos  como AMPAC (Asociación Mexicana para la prevención de la aterosclerosis y sus complicaciones)  e internacionales en materia de salud y que sus esfuerzos están encaminados para buscar programas de salud y protección para la mujer

Algunas de las recomendaciones de la licenciada Yvonne García para no padecer enfermedades cardiovasculares son revertir la tendencia modificando el estilo de vida a uno más sano que incluya: ejercicio, alimentación equilibrada y visitas periódicas al médico para prevenir las enfermedades cardiovasculares.

Para  finalizar la entrevista con Mundo de Hoy, la licenciada  Yvonne García, compartió un proverbio Cheyenne : “Una nación se pierde cuando los corazones de sus mujeres caen al suelo, por muy potentes que sean sus armas o fuertes sus guerreros”“Queremos generar conciencia de la importancia que tiene para las mujeres, sobre todo a partir de los 40 años de edad, el identificar los factores de nesgo cardiovascular, impulsar la consulta médica oportuna y favorecer cambios en el estilo de vida, ponderando una mayor actividad física, dieta saludable y dejar de fumar.

 

Artículos relacionados

Back to top button