Mano dura a roba autos
En sesión de la Comisión de Seguridad Pública, Protección Civil y Procuración de Justicia que preside el diputado José Dolores Espinoza May, se acordó endurecer penas contra el robo de autos, extorsión y usura, dictamen aprobado por unanimidad que busca entre otros objetivos, meter en cintura a padres desobligados y regular la actividad de prestamistas y casas de empeño.
Aprobados por unanimidad de votos, los dictámenes para reformar la legislación penal sobre los delitos señalados pretenden hacer más efectiva la aplicación de la Ley, respecto al incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar pues se contempla que el obligado, mantenga su libertad durante el proceso judicial para que trabaje y cumpla con proporcionar alimentos y manutención a sus hijos principalmente.
Los cuatro dictámenes sobre igual número de iniciativas enviadas por el titular del poder Ejecutivo de Tabasco, para modificar los Códigos Penal y de Procedimientos Penales para el estado, con el propósito de actuar con mayor firmeza en el combate al robo de vehículos y autopartes, usura, extorsión, e incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar por lo que durante la reunión en la que también participaron los diputados Elda María Llergo Asmitia, Carlos M. De la Cruz Alcudia y Juan José Peralta Fócil, fue aprobado el dictamen que reforma los artículos 179 bis y 319 además de que adiciona la fracción IX al artículo 179 bis, para señalar las conductas equiparables al robo de vehículo, tales como el robo de autopartes, de placas y la falsificación de documentos oficiales.
En el mismo tenor, también plantea modificar el artículo 179 bis, para eliminar de su estructura el componente intangible “a sabiendas”, que exigía a la autoridad acreditar plenamente que el autor conocía el origen ilícito del vehículo por lo que ahora, el implicado tendrá que comprobar el total desconocimiento del origen ilegal del automotor.