Noticias

Cuentos de terror en el IPN

Una invasión alienígena ha planeando un punto estratégico, donde iniciar su colonización. Aterrizar en la CD. De México, en una reconocida escuela al oriente de la ciudad.

 

Las primeras imágenes vislumbran al ingeniero en Informática Guillermo González, quien despierta aturdido en un salón del politécnico  totalmente devastado. Las armas que están cerca y han sido abandonadas por el ejército el profesor trata  de abrirse camino a través de la desoladora institución, hasta llegar a las profundidades de la misma, donde reside el mayor secreto.

 

Un secreto que estamos a punto de descubrir con unos jóvenes emprendedores estudiantes del área de informática en el Instituto Politécnico Nacional (IPN) que han creado una nueva propuesta en los videojuegos con Deadly Tales.

 

En una entrevista exclusiva para Mundo de Hoy, los jóvenes nos hablan del proyecto y el trabajo que han elaborado en estos seis meses.

 

 

¿Cómo surge el proyecto?

 

Surge como un proyecto final de una materia llamada teoría informática. Conforme se iba desarrollando el videojuego, académicos de informática se enteraron y solicitaron una presentación del mismo por parte de los integrantes del mismo, esto para que propusiéramos un temario y herramientas de trabajo para implementar una materia llamada “Videojuegos” dentro del plan de estudio de la ingeniería en informática. Una vez presentado el proyecto en la presidencia de las academias de informática, el proyecto se difundió a nivel corporativo convirtiéndose más que en un proyecto escolar, por lo que nos vimos en la necesidad de crear la comunidad “uVg (upiicsa videogames)” en donde cualquier persona pueda ser integrante y que tenga ganas de participar en el desarrollo del proyecto.

 

Actualmente existe la comunidad “uVg” que es la encargada de administrar y difundir las noticias en cuanto al proyecto.

 

¿Cuántos integrantes son?

 

7

 

¿En que se inspiraron para el videojuego?

 

En la situación actual que vive la humanidad, lucha de poderes, calentamiento global, decadencia, etc. Es un buen escenario para desarrollar una historia de colonización y supervivencia.

 

El juego que nos inspiro al desarrollo del mismo es el exitoso Dead Space

 

¿Cuál es el objetivo?

 

El objetivo del videojuego, mas en especifico, de uVg (upiicsa videogames), es promover el talento, creatividad y la pasión de aquellos que gusten de los videojuegos, sin la necesidad de conocer tanto del tema, hablando de programación, de diseño, musicalización, etc. Sólo tener ganas de trabajar con pasión y empeño. uVg intenta motivar a los estudiantes de cualquier institución a participar en el proyecto con la finalidad de aprender nuevos conocimientos y a su ves aportar los suyos.

 

¿Por qué escogen esos monstruos?

 

Más que nada es demostrar la creatividad de cada uno de los colaboradores, los diseños y propuestas son obra original producto de la fascinante imaginación del talento de los integrantes.

 

Es demostrar una obra de ficción en la cual existe una raza superior a la humana, es aspectos como: fisionomía, tecnología etc. y ver de qué manera el ser humano pone a prueba sus conocimientos para contrarrestar estas desventajas.

 

Un ejemplo de esto es “Psycho Killer” . Este personaje es un profesor de la Upiicsa que se vuelve loco por la situación y trae consigo una sierra y se encarga de hacerle la vida difícil a nuestro personaje principal

                  

¿Qué programa utilizan?

 

UDK Unreal Development Kit, con esta herramienta se han creado videojuegos de la talla de batman arkham asylum, gears of wars, lineage, wheelman, unreal tournament etc.

 

Por otra parte nos encontramos en planes de desarrollar videojuegos en 2D utilizando en lenguaje de programación C# con XNA para videojuegos en XBOX de Microsoft

 

Nombre de los integrantes

 

Micael, Marlon, Martín, José Alberto, Carlos, Ricardo y Eduardo

 

Nos pueden platicar  de sus proyectos futuros

 

Nuestra visión es poder fundar un estudio profesional, no solo de videojuegos, sino todo lo referente al ámbito informático, creaciones de app´s, desarrollo de software, etc.

 

Hemos de saber que México es el principal consumidor de videojuegos en América Latina, sin embargo, si hablamos del desarrollo del mismo, la productividad es muy baja. Debido a lo anterior nosotros queremos promover más el desarrollo profesional de videojuegos, y que no solo los países primer mundo sean los líderes en producción.

 

Nuestro objetivo es difundir el proyecto y recibir apoyo ya que en estos momentos no contamos con el equipo necesario para llevar a cabo el desarrollo del mismo, asi como los medios para promocionar el proyecto

 

 

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button