Alza de pobres en México
El Secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix, atribuyó el incremento de la pobreza en México a la crisis internacional que se vivió entre 2008 y 2009.
Incluso, el funcionario incluyó entre los factores el aumento de los precios de los alimentos y hasta la epidemia de influenza.
El funcionario cuestionó la información proporcionada por la ENIGH, al asegurar que como toda encuesta es una fotografía del momento, y que al haber cerrado su estudio en el primer semestre de 2010, no tomó en cuenta apoyos adicionales del Gobierno que se aplicaron después de esa fecha y que pudieron haber mejorado la situación de muchas familias.
El funcionario subrayó que en siete estados se concentra el 50 por ciento de los pobres del País.
De igual forma, dijo que es necesario aprobar las reformas estructurales para que se generen empleos y mejore el ingreso.
En la conferencia, el titular de la SEP, Alonso Lujambio, subrayó la disminución del rezago educativo en 29 estados del País.
En tanto, el Secretario de Salud, José Ángel Córdova señaló que actualmente hay 101 millones de personas con acceso a una institución pública de salud.