Noticias

Otorgan a Arturo Romano Pacheco presea Sor Juana Inés de la Cruz

Por su trayectoria en el campo de la osteología antropológica, en especial de la morfología craneana, el antropólogo Arturo Romano Pacheco, quien identificó los restos de la “Décima Musa”, fue condecorado hoy con la presea Sor Juana Inés de la Cruz, de la Universidad del Claustro de Sor Juana (UCSJ).

La labor del especialista ha quedado demostrada con su participación en excavaciones realizadas en las zonas arqueológicas de Yagul, Oaxaca (1959); San Juan del Río, Querétaro (1960); Cerro Guacamaya, Yolox, Oaxaca (1960); Zaachila, Oaxaca (1960); Isla Mata del Muerto, Tamaulipas (1962), e Isla de Jaina, Campeche (1973), entre otras.

A partir de 1974 dirigió los trabajos de excavación en la iglesia del Ex Convento de San Jerónimo, hoy Universidad del Claustro de Sor Juana, en la Ciudad de México, que concluyeron en 1981 y en donde se exploraron numerosos restos óseos de la época colonial, entre los que merecen citarse los de la poeta Sor Juana Inés de la Cruz.

La identificación de estos restos la basó tanto en evidencias de tipo arqueológico como en el propio estudio de todo el esqueleto, en especial del cráneo, mediante la aplicación de técnicas de antropología forense.

Artículos relacionados

Back to top button