Noticias

La Esquina del Blues y otras músicas:

Zacatecas, Zac. Por cuarta ocasión el Festival Internacional de Jazz y Blues reafirmó nuevamente su presencia como una de las actividades musicales más importantes que tiene lugar en el país.

 

Este 2011 el festival recibió, como lo ha hecho en años anteriores, a artistas mexicanos e internacionales talentosos. La Sala Mayor del Museo de Arte Abstracto “Manuel Felguérez”, fue el escenario donde los músicos que acudieron a Zacatecas a presentar y compartir su arte se maravillaron de la belleza de esa ciudad colonial, patrimonio de la humanidad

 

A lo largo de estos últimos cuatro años bajo la tutela del Instituto Zacatecano de Cultura, —aunque existen antecedentes de la realización de este festival a cargo del propio Museo—, se han dado cita diferentes músicos que conservan, desarrollan y difunden el jazz y blues.

 

Poco a poco esta actividad ha ganado terreno y reconocimientos sobre festivales de otras entidades, y tanto en el año anterior como en el presente, ha recibido mediante un convenio de colaboración, el apoyo del Festival Internacional de Jazz de Montreal, uno de los más importantes en el mundo.

 

Desde el año pasado, artistas que triunfan en Montreal, son enviados al Festival de Zacatecas. Entre ellos se puede citar a Steve Strongman, ganador del premio Hamilton Music en la categoría de Álbum de Blues en 2010 y el grupo Parc X Trio, que obtuvo el premio TD Jazz Grand Price en el Festival Internacional de Jazz de Montreal en 2010.

 

Respecto a 2011, la invitación derivada del convenio atrajo al Museo de Arte Abstracto al saxofonista, compositor y arreglista Alexandre Coté Quintet, que ganó este año el premio TD Gran Jazz del Festival de Montreal, y a Loraine Desmarais Trío, pianista, compositora y ganadora de numerosos reconocimientos internacionales. De igual forma, se contó con la participación de Cosmic Music comandado por el improvisador y compositor Dave Burrell.

 

En el ámbito nacional y local, el Festival convocó a agrupaciones representativas del jazz y blues que se hace en México. En el ámbito de Zacatecas, repreentado por Jazzlexia Orfeísta, Euterpe, Moan Blues, Mejicazz, Arista 5, Speculum Jazz Quintet, Luis Díaz y el Ensamble Azul, Saudade y Pascual Blues, y en el nacional con Pablo Prieto Jazz Quartet, Salomón Maawad, El Perro Andablues y Mole Project con David Gilmore.

 

En este festival el blues ocupó un lugar de honor y en esta ocasión se contó con la presencia de los mexicanos de La Dalia Negra, que acompañaron a Dave Herrero, joven guitarrista procedente de Chicago y a Katherine Davis;  y Vino Louden, quien fuera director musical de la banda de la ya desaparecida cantante Koko Taylor.

 

Cabe señalar que Katherine Davis, mujer que forjó su estilo en las fuentes del blues fue la encargada de cerrar las actividades de este evento, en el que logró demostrarse una vez más, la capacidad y el interés de las autoridades culturales de la entidad por impulsar al jazz y al blues como dos géneros musicales que trascienden épocas, distancias geográficas y generacionales.

 

 

Artículos relacionados

Back to top button