Noticias

La Esquina del Blues y otras músicas:

 

Bajo el enunciado “crear un sentimiento es fácil, crear una sensación es arte”, el Colectivo Aketzally, Arte de Agua Dulce, realiza a partir del 1º. de octubre y hasta el día 12, diversas actividades culturales multidisciplinarias en las que el objetivo consiste en encontrar la unidad en la humanidad, sin importar distinciones de raza, color o nacionalidad.

El proyecto toma su nombre de la canción homónima de John Lennon y por lo tanto, la propuesta se enmarca en la idea de que “en un mundo tan materialista y fingido, duerme en el alma de algunos hombres que imaginan y no se resignan a vivir anestesiados por el falso resplandor de la existencia impuesta como modelo maravilloso y feliz, un pequeño músico que aún se conmueve con la dulce melodía de la lluvia, con la mirada del niño, con el abrazo del amado, con la injusticia y el dolor.

Artículos relacionados

“Músico que se niega a caer rendido bajo el peso demoledor de los lujos tontos y las carreras meteóricas a la nada, abraza el arte como suprema manifestación del hombre, como sitial sagrado para la libertad, la creatividad y la expresión. Algunos elevaron su canto sobre los desiertos del alma, sobre la mediocridad de los corazones, sobre los ojos perversos, sobre los oídos necios. Pero cantaron su verdad desde el alma, y la ofrendaron, aún a las almas vacías, a los corazones tontos, a los ojos malos  y a los oídos sordos. Cantaron y lo seguirán haciendo…”.

En el marco de las actividades programadas para el Imagina Tour, el grupo zacatecano de blues Castalia, presentará su primera producción discográfica “Retorno”, en la que sus integrantes, Luis Antonio, Alfredo y Erick Valenzuela y Agustín Jiménez incluyen 10 piezas de su autoría entre las que destacan: “Vagabundo”, “Rockanrolero”, “La cadena”, “Por ti no voy a morir”, “La niña que llora”, “Payasito”, “La suicida”, “Uno de esos días”, “Tragos de blues” y “El retorno”.

Adicionalmente, en el Imagina Tour participarán otras agrupaciones en los siguientes escenarios:

El martes 4 en la UAM Azcapotzalco (Av. San Pablo 180, Col. Reynosa-Tamaulipas, delegación Azcapotzalco), de las 12 a 16 horas; el miércoles 5 en el Atlántico Club (República de Uruguay 84, tercer piso, Centro Histórico), de las 15 a las 20 horas; el jueves 6 en Libélula Sound Station (Av. Carlos Hank González 50, Col. Valle de Anáhuac, Center Plaza, Ecatepec, Estado de México), de las 18 a las 22 horas; el viernes 7 en la Universidad Politécnica del Valle de México (Mexiquense s/n esq. Av. Universidad Politécnica, Col. Villa Esmeralda, Tultitlán, Estado de México), de las 11 a las 14 horas y en el Fussible Bar (Av. Morelos no. 1, Tultepec, Estado de México), de las 19 a 24 horas.

El sábado 8 continuarán las actividades en el Mina de Roma (20 de noviembre número 26 Tultitlán México, a una calle de la catedral), de las 16 a 24 horas; el domingo 9 en Libélula Sound Station, de las 16 a las 22 horas; el lunes 10 en el Teatro del Pueblo (República de Venezuela 72, Centro Histórico), de las 14 a las 19 horas; el martes 11, en el Centro Cultural España (Guatemala 18, Centro Histórico), de las 20 a las 23 horas; el miércoles 12 en el Foro Hilvana (Colima 378, Col. Condesa), de las 19  a 24 horas y el jueves 13 concluirán las actividades en el Centro Cultural España de las 20 a las 23 horas.

Además de la banda Castalia, en las sedes antes citadas actuarán Aketzaly Arte colectivo (Artes gráficas y performance), Jadevolucionarte A.C. (performance), Karlos Ávila (fotografía), Ramona (electro folk); los grupos de post rock Amelie Rose, Resound, Fake Designers; de Celaya, Guanajuato, Reno. Asimismo, Sueño Lúcido (experimental), Cabaretito Sonoro (electro rock), de Nayarit, Monoceros (post rock), desde Zacatecas, InSuspended Atmosphere (post rock), y Expedición a las Estrellas (post metal).

Para mayores detalles sobre la programación consulta:

www.facebook.com/ImaginaTour

 

 

Artículos relacionados

Back to top button