Noticias

Retrospectiva de Bélla Tarr

 

La Cineteca Nacional tuvo el honor de proyectar la retrospectiva de Bélla Tarr ganador en el 2005 como mejor director en el festival de cine de Cannes, este 22 de octubre se proyectó la película El caballo de Turín (A torinói ló) que parte del episodio en la vida de Friedrich Nietzsche cuando defiende a un caballo de los azotes del cochero, esto marca el inicio de la locura del filósofo quien vivirá desde ese momento al cuidado de su madre y hermana.

El caballo de Turín, está realizada completamente en plano secuencias, la fotografía es en blanco y negro y describe la vida durante seis días del dueño de aquel caballo de defendió Nietzsche quien junto con su hija sufren las penurias de una tormenta en una pequeña casa.

Artículos relacionados

La monótona vida de los personajes en aquella pequeña cabaña es en medio de un viento implacable que nunca deja de soplar, el caballo dejará de comer y la monotonía sólo es interrumpida por la visita de un extraño hombre y una carreta de personas que van de juerga, todo se colapsa cuando el pozo de agua se queda seco lo que obligará al padre y a su hija a abandonar el lugar.

Con la finalidad de conocer, discutir y reflexionar acerca de la obra al completo de este cineasta belga, galardonado en festivales como Berlín, Cannes y Locarno, Conaculta Cine, a través de la Cineteca Nacional, con el apoyo del Festival Internacional de Cine de Morelia y Mantarraya, presentarán del 22 al 30 de octubre, la Retrospectiva Béla Tarr.

Conformada por 10 largometrajes y 3 cortos en 35 milímetros, la Retrospectiva será inaugurado por el propio Béla Tarr, quien presentará su más reciente filme, El caballo de Turín, ganador del Oso de Plata y del Premio de la Crítica en Berlín. 

Del 22 de octubre al 2 de noviembre la Cineteca Nacional de Conaculta presentará una retrospectiva del renombrado director de cine, guionista y actor húngaro, ganador del premio al mejor director en el Festival de Cannes de 2005.

La muestra realiza un recorrido a través de su carrera cinematográfica, desde sus inicios cuando tenía apenas 20 años y el Estudio Bálázs le financió su primera película, Nido familiar (Családi tűzfészek), drama dotado de un importante contenido político y social, al cual le siguieron filmes como Hotel Magnezit (Hotel Magnezit), El intruso (Szabadgyalog), Gente prefabricada (Panelkapcsolat), Almanaque de Otoño(Őszi almanach), Macbeth(Macbeth), Viaje por la llanura/La condena (Utazás az alföldön), Las armonías de Werckmeister (Werckmeister harmóniák) y Prólogo/El hombre de Londres (A londoni férfi).

El Caballo de Turín se exhibirá con la presencia del director Béla Tarr el sábado 22 de octubre a las 19:30 horas en la sala 2 de la Cineteca Nacional del Conaculta ubicada en Av. México Coyoacán 389, col. Xoco.

La cinta también formará parte de la programación de la 53 Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional. Más información: www.cinetecanacional.net

 

Artículos relacionados

Back to top button