Noticias

Gala de premiación del 4to. Festival Latinoamericano de cine infantil y juvenil. "Lo que veo".

 


· Medio ambiente, relaciones intra-familiares, contextos políticos, la explotación laboral infantil  y bullying fueron las principales temáticas abordadas por los jóvenes en esta 4ª edición del festival


· El jurado del 4to.  Festival LO QUE VEO contó con la participación de importantes personalidades como Tiare Scandia, Paola Núñez, Carlos Carrera, Gustavo Sánchez Parra, Benny Ibarra, Ana Serradilla, Pierre Pierson, Héctor Gálvez, Mónica González Contró y Alejandra Cárdenas.


· Por segundo año consecutivo, el Festival LO QUE VEO tiene como voceros a los actores Tiaré Scanda y Darío T. Pié, colaboradores también de Save the Children.


· El Festival LO QUE VEO contó con el apoyo del Hotel Sheraton María Isabel, Hasbro, IMCINE, CCC, Sony, Larousse, Cineteca Nacional, entre otros.

 

Este jueves 27 de octubre celebramos el cierre de la 4ª edición del Festival Latinoamericano de Cine Infantil y Juvenil: LO QUE VEO, un espacio en el que niños, niñas y jóvenes de 6 a 17 años exploran formas alternativas de expresión, comunicación y participación, a través de una de las formas del séptimo arte: el cortometraje. En esta edición concursaron más de 100 equipos de niños y jóvenes provenientes de 7 países: Argentina, Colombia, Ecuador, Guatemala, México, Perú y Venezuela 

El Festival logra agrupar visiones tan disímbolas de la niñez latinoamericana sobre sus preocupaciones, sueños, problemáticas y soluciones que van desde el cambio climático, la indiferencia de los adultos, el bullying, la violencia intrafamiliar, la explotación laboral infantil, hasta el contexto político de las naciones latinas. Dichas líneas temáticas son el hilo conductor de los cortos ganadores del Festival LO QUE VEO 2011, donde la originalidad y tratamiento del tema son las principales variables a considerar. Los ganadores son:


Categoría Infantil (de 6 a 9 años):

· “Échale un ojo al papel reciclado”

· Mención especial Infantil: Mi barrio limpio

Categoría Juvenil A (de 10 a 12 años)

· Ficción: “Mi dulce se derrite”

· Documental: “La verdadera historia del cambio climático”

 

 

· Animación: “La niña que vivía en su pesadilla”

· Mención especial Juvenil A: “Mi vida en el cole”

Categoría Juvenil B (de 13 a 17 años)

· Ficción:  “Tengo que irme”

· Documental: “México”

· Animación: “Mírate”

· Mención especial Juvenil B: “Yo mimo”

Mención Honorífica: “El agua en mi escuela” (Categoría Juvenil A)

Promesa Latinoamericana: “Luna y Sol” (Categoría Juvenil B)

 

El jurado de la cuarta edición del Festival LO QUE VEO en el que confluyeron la visión profesional del cine desde sus diferentes perspectivas hasta la óptica especializada en materia de derechos de infancia, estuvo conformado por: Benny Ibarra, cantante y vocero Save the Children; Alejandra Cárdenas, productora de cine; Mónica González Contró, especialista en Derechos de los niños; Paola Núñez, actriz y productora; Carlos Carrera, director de cine; Ana Serradilla, actriz de televisión y teatro; Pierre Pierson, realizador y productor nicaragüense; Héctor Gálvez, escritor y director peruano; Gustavo Sánchez Parra, actor de cine; y  la Lic. Maripina Menéndez, CEO de Save the Children en México.

Los participantes tuvieron total libertad a la hora de escoger la temática de su corto, este derecho a la expresión y participación permite la elaboración de mensajes auténticos y sorprendentes dirigidos –en la gran mayoría- a los adultos, garantes de los derechos de los niños y niñas. El Festival LO QUE VEO fomenta también la escucha activa de los adultos hacia los niños.

Save the Children y el Festival LO QUE VEO reconoce el apoyo de las diferentes instituciones que año con año participan en la construcción de este espacio: Cineteca Nacional, IMCINE, Centro de Capacitación Cinematográfica, Biblioteca Vasconcelos, Sheraton María Isabel, Sin Sentido Films, Casa du Brasil, Hasbro a través de Noche de Juegos, Sony, Casa del Viaje, Larousse, El Faro de Oriente y Faro Milpa Alta, Universidad de la Comunicación, Centro de Estudios en Ciencias de la Comunicación, Guerra Castellanos & Asociados, Netinmind, Neo Solution y Creactive.

El Festival Latinoamericano de Cine Infantil y Juvenil LO QUE VEO es un programa permanente de Save the Children que promueve el ejercicio de la participación infantil al erigirse como un foro y plataforma que fomenta la cultura de escucha y respeto al conocer y promover la visión de los niños, niñas y adolescentes latinoamericanos respecto a su entorno, sus derechos y realidades.

 

Artículos relacionados

Back to top button