Noticias

Éxito la segunda edición de Masacre en Xoco

 

Son invitados de honor la productora Andrea Quiroz y Pablo Guisa director del Festival Mórbido en el maratón de cine de horror que clausuró a segunda edición de Masacre en Xoco, Cine de Horror en 35 Milímetros en la Cineteca Nacional, este día de muertos 2 de noviembre de 2011.

Quiroz y Pablo Guisa presentaron la tarde del miércoles la película Sudor frío (2010), del realizador Adrián García Bogliano, los invitados narraron las vicisitudes que atravesó la cinta para realizarse pues en un principio se programó filmarla en México pero debido a la crisis de influenza vivida en el 2009 el proyecto terminó en Argentina convirtiéndose en la primera producción de horror filmada en aquél país apoyada por dinero del gobierno.

Pablo Guisa aseguró que siente gran afecto por la película de Adrián García, quien se recuerda por su también cinta de terror 36 pasos (2006), pues conoció en guión durante una edición del Festival de Terror Mórbido, lamentablemente no pudo realizarse en México, pero se siente muy agradecido que una de sus colegas Andrea Quiroz haya tomado las riendas del proyecto. Por su parte Andrea Quiroz disculpo al realizador pues se encontraba en Veracruz rodando su próximo proyecto.

Fue así como concluyó el maratón cinematográfico, que se que se perfila como un evento cinematográfico que arrancó el pasado 30 de octubre, finalizó con un gran éxito, tras doce horas de horror y con una sala a reventar con la función de polémica película El vampiro y el sexo, después de cinco películas proyectadas ante amantes del cine del género, que desde temprana hora se citaron en las instalaciones de la Sala 1 de la Cineteca Nacional, incluso José Luis Ortega Torres dijo al público; “pensamos que nadie iba a venir tan temprano”, la cita era a las 10 de la mañana donde una treintena de aficionados se dieron cita.

La primera película proyectada fue Sobre-natural (The Mist, 2007) de Frank Darabont basado en la novela homónima de Stephen King, que a pesar de ser muy reciente se convirtió rápidamente en un clásico, al decir de José Luis Ortega Torres, la película narra cómo una extraña niebla cubre un pueblo de Maine tras una fuerte tormenta, un grupo de personas se quedan atrapadas en el pequeño centro comercial de la localidad, ante el peligro de morir se organizarán para enfrentar a los desconocido pero ante la presión pronto caerán en la histeria colectiva.

La siguiente película fue Matar a un extraño (To kill a stranger, 1982) de Juan López Moctezuma, los organizadores destacaron que esta fue una coproducción México-Estados Unidos, que fue producida por Raúl Vale, protagonizada por Angélica María y Dean Stockwell. Por el manejo del suspenso y los tonos de thiller este es el trabajo más hitckoniano del realizador mexicano al decir de Luis Ortega. El director mexicano es mejor conocido por su cinta Alucarda y El impero de la locura.

A medio día se proyecto Fuerza siniestra (Lifeforce, 1985), de Tobe Hooper, al decir de los organizadores del maratón, en esta película se combina el horror y la ciencia ficción, además es la película con mayor presupuesto realizada por el director más conocido por su películas como Masacre en Texas, después vino la película Sudor frío, y la segunda película de Tobe Hooper dentro del maratón Masacre en el Infierno (The Texas Chainsaw Massacre 2), donde el director retoma los personajes realizados a mediados de los años setentas, pero esta vez en un tono de comedia negra, con la actuación de Dennis Hopper, donde se muestra que el personaje, ya ícono de Halloween, Leatherface también tiene su corazoncito, al decir de José Luis Ortega.

 

Artículos relacionados

Back to top button