Topo un joven se enfrenta a un desastre
Keiki Chazawa es una joven de 14 años recita un poema en la escuela, en el mismo salón va Yuichi Samida alguien que no tiene más ambiciones que ser un chico ordinario, evitar los problemas de su casa que se acrecentaron tras el tsunami y la alerta radioactiva japonesa.
El joven Yuichi vive al lado de un rio donde rentan lanchas para pasear, frente a su casa se han apostado unos vagabundos víctimas de la catástrofe nuclear, con quien convive, la familia Samida esta desquebrajada, el padre alcohólico que odia abiertamente a su hijo al cual acusa de que gastó mucho dinero en él y le desea la muerte, la madre dipsómana que escapa con un amante.
El joven Samida se queda sólo, pero su compañera Keiki, que le admira, quien hará todo lo posible para que el negocio de lanchas florezca de nuevo, pero el taciturno adolescente no quiere saber nada de la chica que se aferra a él de una manera enfermiza, Yuichi está destrozado pero no quiere admitirlo.
Todo parece ir bien, hasta que el joven es visitado por yakuzas pues su ebrio padre ha dejado una deuda muy grande la cual quieren que se finiquite, Samida es aporreado brutalmente al igual que su compañero vagabundo, el chico tendrá que armarse de valor para enfrentar sus problemas.
Shion Sono logra en Topo (Himizu) un retrato de la juventud japonesa que ha perdido los valores humanos, entre recuerdos del desastre provocado por el tsunami y alerta nuclear, pesadillas del joven Samida y cámara en mano, se logra una buena película.
Topo Himizu (ヒミズ)
Director y guión: Shion Sono, basado en el comic homónimo de Minoru Furuya.
País: Japón, 2011.
Fotografía en color: Sohei Tanikawa.
Música: Tomojide Harada.
Edición: Junichi Ito.
Con: Shota Sometani (Yuichi Samida), Fumi Nikaido (Keiki Chazawa), Tetsu Watanabe, Mitsuru Fukikoshi.
Compañía productora: Himizu Film Partners.
Productora: Haruo Umekawa, Masashi Yamazaki.
Duración: 128 minutos.
Distribuidora Cineteca Nacional