¿Es un problema alimentar sanamente a tu familia?
Al hablar sobre la comida tradicional de nuestro país, es inevitable sacar el tema sobre la gran variedad de frutas que tenemos. En la actualidad las frutas no son tomadas tan en serio como se debería, por ejemplo, tenemos el bajo consumo por parte de los niños que prefieren una golosina.
Las frutas son ricas en vitaminas y nutrientes que necesitamos para crecer sanos y fuertes, además contienen azúcar natural que no nos hace daño.
La pregunta es ¿Cómo hacer que los niños y las personas consuman frutas, como bien lo requiere nuestro cuerpo? Pues fácil, añadiéndolas a productos que la gente consume con mayor frecuencia.
Esta idea la retoma la empresa Embotelladora de México, S.A de C.V, la cual con su marca Jarritos ¡Qué buenos son!, mezclan jugos de frutas 100% naturales y de nuestro país en sus deliciosos refrescos.
Jarritos, también preocupado por resaltar nuestras tradiciones mexicanas, apoya y participa en eventos organizados, como la celebración del Día de la Madre, La independencia, las posadas, el día del padre, el día de muertos, pero principalmente, la sugerencia de tener vivos nuestros sabores, nuestra comida y nuestros sitios culturales, como sitios turísticos de gran importancia, como Michoacán y la visita de la Mariposa Monarca.
Sólo hay que probar un refresco Jarritos para poder disfrutar del sabor de México, de la pasión y de las tradiciones que debemos de mantener vivas, y que mejor que con un refresco 100% mexicano y con jugo de fruta natural cosechada en nuestras tierras.
Sin dejar de lado la salud de los niños, Jarritos tiene su línea Jarritos Kids, que contiene la porción diaria que un niño debe de consumir, sin perder los nutrientes y vitaminas que los harán crecer grandes y fuertes.
No olvides darle a tu familia el plato del buen comer que sugiere la Secretaría de Salud, pero sobre todo no olvides acompañarlo con un Jarrito que contiene jugo de fruta natural. Sí tienes alguna duda puedes ingresar a la página www.jarritosmexico.com y enterarte de cómo se logra la elaboración de sus productos.