Noticias

¿Sabes a qué tienes derecho?

Toda persona tiene derecho a ser y vivir plenamente feliz, pero para que eso se logre, los demás habitantes deben de tener presente el valor del respeto. Desde que somos pequeños, nuestra madre nos educa con valores aceptados socialmente, el respeto es el principal, nos enseñan a llevarnos bien con nuestros compañeritos de clase y a pedir permiso para tomar objetos que no son de nuestra propiedad.

Niños y niñas tienen los mismos derechos. El género, la orientación sexual, el color de la piel, el lugar de origen, el idioma, la religión o el pensamiento deben ser respetados en todo momento por los demás, y al mismo tiempo debemos de acabar con la discriminación que muchos aplican por no aceptar los motivos anteriores.

En la actualidad, son muy pocos los ciudadanos que conocen sus derechos o que los llegan aplicar en su vida diaria, para ello, el 13 de septiembre del año 1999 se constituye como tal la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, y lo hacen como una institución con plena autonomía de gestión y presupuestaria.

Es gracias a la CNDH y a sus campañas publicitarias, que no hemos enterado de todos nuestros derechos como ciudadanos de este país, nos enseñan en qué momento y en qué lugares podemos aplicarlos para tener una mejor convivencia.

Nuestros derechos se dividen en tres generaciones: la primera generación, que se encarga de los derechos civiles y políticos; la segunda generación se constituye por los derechos económicos,  sociales y culturales, con los cuales el Estado pasa a ser un Estado Social de Derecho, y por último, la tercera generación que se encarga del progreso social de los pueblos y elevar el nivel de vida.

Hay que educar a las próximas generaciones conforme a los derechos humanos, para poder lograr ciudadanos completos con el valor de aceptar a cualquier persona diferente. Los derechos son la principal herramienta para la paz y el entendimiento de las personas.

Tú tienes derechos y obligaciones que debes ejercer como un buen ciudadano, si tienes alguna duda sobre tus derechos visita www.cndh.org.mx

Infórmate sobre tus derechos para lograr un país mejor.  

Artículos relacionados

Back to top button