Noticias

Llegan las Ultrabooks, lo último en laptops de diseño

 

Para usar el calificativo ultrabook  una laptop debe reunir diversas características. En su punto más grueso no debe tener más de 18 milímetros de espesor, y su pila debe tener una vida útil de al menos cinco horas sin recurrir a conexión a la red, entre otras características. Intel Alemania.

 

Berlín, Alemania.- Recién desempacados y justo antes de las fiestas decembrinas,  los primeros “ultrabooks” acaban de aparecer en vísperas de la Navidad 2011.Hoy ya se trata de innovaciones, que parecen, una vez más en ya no tener fin en sus sorpresas, ya son unas laptops superlivianas destinados, obviamente a servir de portátiles, pero, hay esta la delgada diferencia y esto desde el punto de vista… óptico se diferencian de los predsecesores en su diseño especialmente esbelto. Agregando funciones que hasta ahora eran sólo propiedad de tabletas o smartphones.

Al parecer y en todo caso, es Intel quien en último término decide qué aparato tiene derecho a llamarse ultrabook. Según la empresa, para usar este nombre un laptop debe reunir diversas características. Por ejemplo, en su punto más grueso no debe tener más de 18 milímetros de espesor, según explica Hans-Jürgen Werner, gerente de Intel Alemania. Otra propiedad implica eficiencia energética: su pila debe tener una vida útil de al menos cinco horas sin recurrir a conexión a la red y no consumir más de 17 vatios TDP (Thermal Design Power).

Los precios de los nuevos accesorios de Acer, Asus, Toshiba y Lenovo varían, según equipamiento, entre los 800 y los 1,700 euros. En todo caso, cada fabricante tiene en su repertorio un modelo de menos de 1,000 euros (1,345 dólares), señala Werner. Estos aparatos, como el modelo Zenbook del taiwanés Asus, se inician de forma especialmente rápida a través del modo “Instant On”. Quien no lo haya apagado antes completamente, sólo tiene que esperar dos segundos para reactivarlo. Pesa sólo 1.1 kilo, en su punto más grueso mide 17 milímetros y está equipado con el sistema operativo Windows 7 Home Premium de 64 bits. Para lograr su obligada esbeltez, el Zenbook posee un disco sólido (SSD) de 128 Gigabytes.

Acer se inicia en esta nueva clase con el Aspire S3. Este laptop de sólo 13 milímetros de espesor pesa 1.35 kilos. En lugar de un disco SSD puede ser equipado con un disco duro de 500 Gigabytes. Ello se explica en la tendencia de muchos usuarios a no renunciar a una mayor capacidad de almacenamiento incluso en un aparato móvil, señala Alexandra Böckelmann, portavoz de Acer. La carga de la batería dura hasta siete horas, y la pantalla de alta definición de 13.3 pulgadas tiene retroiluminación. En el modo “instant on”, el aparato se enciende en sólo 1.5 segundos. Según Acer, la pila puede durar hasta 50 días en el llamado modo “green instant on”.

Intel respalda el desarrollo de estos nuevos aparatos con un fondo de 300 millones de dólares. Primero se sondearon las ventajas y desventajas de diferentes materiales. Asus y Lenovo, por ejemplo, para el IdeaPad U300s se decidieron por un chasis de aluminio puro, tal como el MacBook Air de Apple. Y esto fue no sólo por lograr una apariencia más elegante. “Al elegir el aluminio fue también de suma importancia el problema de la radiación térmica”, explica Loewy Chen, responsable del diseño del Zenbook de Asus. “El aluminio permite una rápida irradiación del calor, y con ello, el ultrabook trabaja siempre más estable y más seguro”.

Para su IdeaPad, de 1.32 kilos, Lenovo apuesta adicionalmente por un “teclado respirable”, tecnología de refrigeración desarrollada por Intel. Para ello se conduce una corriente de aire a través de las teclas, impidiendo el desarrollo de calor durante el trabajo.

El chasis del Satellite Z830-10J de Toshiba, por el contrario, está hecho de magnesio, con lo cual el aparato, con un monitor de 13,3 pulgadas, pesa apenas 1,1 kilo. Los desarrolladores de Toshiba reforzaron el metal con una estructura alveolar creada por ellos. El laptop es tan plano que un puerto Ethernet no cupo en el lateral, cuenta Gabriel Willigens, de Toshiba. Por ello, los diseñadores lo integraron junto con el puerto RGB a los pies del aparato.

En su modelo Aspire, Acer se decidió por una aleación de aluminio y magnesio, junto a un diseño especialmente aerodinámico. “Propiedades esenciales de smartphones y tabletas, como un rápido inicio y una conexión a Internet más veloz en comparación con los laptops tradicionales, hacen que el Aspire S3 sea un modelo especialmente atractivo”, dice Campbell Kan, presidente para operaciones mundiales en Acer. El S3 tarda apenas 2,5 segundos en conectarse a la red.

También Hewlett Packard anunció a mediados de noviembre en Australia la salida de su ultrabook Folio 13, a un precio de 900 dólares (670 euros), provisto de un disco sólido mSATA de 128 GB y una batería con nueve horas de vida útil. Dell, por su parte, anunció la pronta salida al mercado de su modelo XPS 14z de 1.97 kilos y disco duro de 500 a 750 GB.

Para el próximo año se espera la nueva generación de ultrabooks, que podría inspirarse en la popular tableta iPad de Apple, provista de pantalla multitáctil. Para que hasta entonces haya aplicaciones suficientes a disposición, Intel ha invertido otros 100 millones de dólares. Y se espera que hacia finales de 2012 los precios bajen otra vez hasta los 530 euros (700 dólares), según el jefe de Intel, Paul Otellini.

 

Artículos relacionados

Back to top button