Firman IPN y BANAMEX convenio de colaboración para fomentar la educación financiera.
El Instituto Politécnico Nacional (IPN) y el Banco Nacional de México (Banamex) signaron un convenio de colaboración para el diseño, implementación y evaluación de diversos programas y acciones conjuntas de educación financiera, que impulsen la calidad de vida de los estudiantes, docentes, trabajadores de apoyo a la educación, y en general de todos los miembros de la comunidad politécnica y de sus familias.
Dentro de los compromisos que asumirá esta casa de estudios con motivo de este convenio de colaboración, destaca la promoción de materiales y programas de Educación Financiera Banamex entre su población, y ambas instituciones definirán o valoraran la propuesta temática de los proyectos a realizarse incluyendo cursos, seminarios, investigaciones y materiales didácticos.
El convenio fue firmado por la Directora General del IPN, Yoloxóchitl Bustamante Díez, y Loreto García Muriel, Directora de Cultura Organizacional y de Educación Financiera de Banamex.
En la sala de Ex Directores de la Dirección General de esta casa de estudios, Bustamante Díez señaló que la firma de este convenio es una gran oportunidad para el Politécnico Nacional, toda vez que el actual Modelo de Integración Social del Politécnico establece la necesidad de impulsar programas y acciones que permitan a los estudiantes generar y aprovechar oportunidades para desarrollar negocios para la creación de empleo y, en consecuencia, para el crecimiento económico y social.
“Seguimos siendo un país que no ahorra de manera sistemática y creo que este convenio sería una oportunidad muy importante para que nuestros jóvenes empiecen a conocer las ventajas de contar con una educación financiera, por los grandes beneficios que esto puede traer a su vida personal y económica”, explicó.
Bustamante Díez aseguró que en este convenio marco de colaboración, ambas instituciones confirman el interés de continuar la organización de actividades enfocadas a promover la educación financiera y el propósito de extender esta colaboración hacia diversos proyectos, programas y acuerdos que impulsen la calidad de vida de las personas, familias, comunidades e instituciones del país. “Por tanto, habremos de acelerar los trabajos para concretar estos propósitos”, acotó.
En su oportunidad, la Directora de Cultura Organizacional y de Educación Financiera de Banamex, Loreto García Muriel, resaltó que “este convenio es un proyecto interdisciplinario integrado por un equipo de educadores, psicólogos, sociólogos, antropólogos, comunicólogos y abogados para abordar el ámbito económico desde todos los aspectos, y que se puedan entender las necesidades de la población”.
“A través de este convenio podremos trabajar con los alumnos, académicos, administrativos y con sus familias, toda vez que la ventaja de la educación financiera es que es transversal, no es específicamente para un público en particular, el fin es mejorar la calidad de vida a través de ese quehacer cotidiano que permite construir un mejor bienestar”, destacó García Muriel.