Noticias

DF: Mantiene PRD ventaja en 14 demarcaciones

Con poco más de 95% de avance en los conteos del Programa de Resultados Electorales Parciales del Instituto Electoral del Distrito Federal, el empate técnico se mantiene en la elección a jefes delegacionales en Cuajimalpa y Benito Juárez.

La Ciudad de México no se pintó totalmente de amarillo. Aunque el PRD mantenía una ventaja en 14 de las 16 delegaciones en Cuajimalpa y Benito Juárez, hasta el cierre de la edición, había empate técnico.

Artículos relacionados

De acuerdo con el Programa de Resultados Electorales Parciales (PREP) del Instituto Electoral del DF, la delegación Miguel Hidalgo, actualmente gobernada por el PAN, marcaba una intensión del voto para la coalición del Movimiento Progresista de 39.99 por ciento respecto a 35.54 de la actual administración.

Una diferencia de mil 935 votos favorecían al perredista Víctor Hugo Romo y por debajo el panista Miguel Ángel Errasti, seguido del priista Xavier González Zirón.

Con un avance de 23.36 por ciento del conteo del IEDF, se registró en las demarcaciones Cuajimalpa y Benito Juárez un empate técnico, ya que el abanderado de PRD-PT y Movimiento Ciudadano al gobierno delegacional, Luis Rosendo Gutiérrez, superaba con .35 por ciento al candidato común del PRI-PVME, Adrián Ruvalcaba.

Al corte de las 00:00 horas, el aspirante del Movimiento Progresista obtuvo 33.92 por ciento de los votos, mientras que el priista contabilizó 33.57, dejando en tercer lugar al panista Camilo Campos con 28.35 por ciento.

Basados en las encuestas de salida, Ruvalcaba se declaró virtual ganador de los comicios de ayer al presumir una ventaja de cuatro puntos porcentuales sobre el PRD.

“Los que vivimos en Cuajimalpa hemos decidido, los habitantes de la delegación decidieron votar por un candidato que durante cinco años ha realizado trabajo por ellos, los ciudadanos han votado por el aspirante del PRI, Adrián Ruvalcaba”, expuso.

“Ahora, invito a los otros candidatos a que respeten el resultado, el resultado es lo que la gente quiere, lo que la gente necesita en Cuajimalpa, que es la candidatura y el proyecto del PRI.”

En tanto, el perredista Luis Rosendo Gutiérrez también se asumió como triunfador de la elección local, ya que de acuerdo con sus números tenía una ventaja de más de 5 mil votos sobre el aspirante tricolor.

“Desde ahora tenemos que pensar en una Cuajimalpa diferente, venimos a hacer un gobierno para todos y no nada más para unos cuantos; venimos hacer un gobierno de ciudadanos, un gobierno gestor con el gobierno de la Ciudad de México para resolver los problemas de Cuajimalpa”, agregó. 

En Benito Juárez la ventaja que tiene el candidato del PAN, Jorge Romero Herrero, es de sólo 1.38 por ciento. Una diferencia de apenas 473 sufragios respecto a la abanderada del Movimiento Progresista, Leticia Varela.

Mientras el PAN tenía 40.06 por ciento, PRD sumaba 38.68 de los sufragios electorales contabilizados.

Antes de conocer los resultados oficiales y basada en las encuestas de salida, la candidata perredista, se pronunció ganadora de la contienda y reiteró que gobernará de la mano de los ciudadanos.

En conferencia de prensa, reconoció que la jornada electoral ocurrió sin incidentes y de manera pacífica. Aunque horas después guardó silencio ante lo estrecho de los resultados.

Mientras que el panista, Jorge Romero, no se pronunció respecto a esta tendencia del voto en su demarcación.

Con amplia mayoría

La coalición Movimiento Progresista, conformada por PRD, PT y Movimiento Ciudadano, obtuvo 14 de las 16 delegaciones políticas del Distrito Federal registrando más de 50 por ciento en la intensión del voto en 12 de ellas.

En Iztapalapa y Venustiano Carranza, los candidatos Jesús Valencia y Manuel Ballesteros, respectivamente, lograron rebasar más de 60 por ciento, de acuerdo con los resultados del PREP local.

Mientras que en Álvaro Obregón, Leonel Luna obtuvo el registro más bajo con 47.60 por ciento de las preferencias electorales.

Las delegaciones que muestran el porcentaje más alto de votos nulos fueron Xochimilco, con 6.46 por ciento, seguida de Tlalpan, con 4.46 por ciento.

 

 

 

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button