Cárteles mexicanos y mafia rusa activan narcotráfico, dice gobierno dominicano
El aumento del consumo y tráfico de drogas en años recientes en República Dominicana se debe a la posición geográfica del país, a la infiltración del narcotráfico en amplios espectros de la sociedad y a las operaciones de mafias como la rusa y los cárteles mexicanos, dijo hoy Marino Castillo, asesor del Gobierno.
“Tenemos (en el país) la infiltración de las peores mafias tradicionales, como la rusa, y de cárteles agresivos como el de Sinaloa y los Zetas, de México”, expuso en un comunicado Castillo, asesor del Gobierno dominicano en materia antidrogas.
El funcionario afirmó que cerca de 300.000 jóvenes son considerados adictos a las drogas en el país, como consecuencia de la migración hacia el Caribe del narcotráfico internacional.
Dijo, además, que el narcotráfico en República Dominicana se consolida debido a su infiltración en las Fuerzas Armadas, Policía, partidos políticos, negocios, banca y el mercado inmobiliario.
“La geografía física nos hace mucho daño, colocándonos en una posición dificilísima; la droga pasaba por aquí, pero ya tenemos un movimiento de cerca de dos millones de contenedores, una estructura de zona franca inmensa, producción agrícola y cinco aeropuertos internacionales”, agregó Castillo.
En ese sentido, afirmó que esto contribuyó a desarrollar un mercado interno de estupefacientes que ha causado que entre 250.000 a 300.000 jóvenes de ambos sexos hayan sido tocados de una forma u otra por la adicción.
Castillo, un jurista de larga trayectoria en el país, informó que el Gobierno dominicano implementará nuevas estrategias para reducir el tráfico marítimo de drogas.