Evita consumir alimentos de venta en vía pública
Durante la estación primaveral, de altas temperaturas, se recomienda evitar consumir productos que se expenden en la vía pública; lavarse las manos con agua y jabón antes de cada comida, así como después de ir al baño; además de lavar verduras y frutas. Todo ello, con el fin de prevenir enfermedades diarreicas.
El licenciado Ignacio Valdivia Ortega, coordinador auxiliar delegacional de Nutrición y Dietética del IMSS Estado e México Oriente, al recomendar lo anterior manifestó que es importante mantenerse alerta, ya que las temporadas en que más se presentan las enfermedades diarreicas corresponden a los meses de primavera y verano, por sus altas temperaturas.
El IMSS en la entidad lleva a cabo de manera permanente campañas para la prevención de estas enfermedades, entregando sobres de Vida de suero oral a madres y personas de la tercera edad y orientando al derechohabiente acerca de las medidas higiene-dietéticas.
El especialista dijo que las enfermedades diarreicas son todo aquel evento que se caracteriza por aumento en el número de evacuaciones y disminución de la consistencia, las cuales son producidas por muchas causas, puede influir una fuerte impresión -emocional-; ingerir alimentos descompuestos, hasta contraer infecciones y bacterias.
Básicamente las enfermedades diarreicas se dividen en dos tipos: infecciosas y no infecciosas. Las infecciosas causadas por un microorganismo que está vivo como son el rotavirus, hongos y algunos virus.
Las no infecciosas corresponden cuando algún alimento altamente condimentado -como el mole- no sienta bien al estómago, estas producen mayores evacuaciones de carácter no infeccioso.
Los tratamientos para las enfermedades diarreicas son diferentes, por ello es importante acudir al médico, para un diagnóstico oportuno, tanto que las diarreas infecciosas son tratadas con antibióticos, y las de carácter no infeccioso se les suministran la ingesta de electrolitos que es recomendable en ambos casos.
Valdivia Ortega recomienda acudir al médico ante cualquier síntoma de infección y evitar la automedicación, pues en los casos de enfermedades no infecciosas cualquier medicamento daña la flora intestinal, que son las bacterias que mantienen en equilibrio nuestro organismo, y al extinguirlas producen que el proceso se agrave más.
IMSS