Noticias

Convierten tradición mexicana en aplicaciones y videojuegos

 

Una empresa mexicana transforma las ideas de personas, cuya creatividad se distingue por la sensibilidad artística, en productos digitales. Kaxan Media Group desarrolla películas animadas, videojuegos y aplicaciones para teléfonos inteligentes (smartphones) a través de la propiedad intelectual creativa.

Ricardo Gómez Quiñones, director de Kaxan Media Group, expresó que el modelo de negocio de la firma jalisciense tiene su base en la digitalización de la creatividad y apuesta por el reclutamiento de personas cuyas actividades cotidianas implican alguna sensibilidad artística o artesanal, o bien, aquellas cuyas profesiones están relacionadas con el diseño o la música.

“Por ejemplo, a un artesano con capacidad creativa, que puede realizar un alebrije o un dragón, le impartimos cursos sobre tecnología para que su idea pueda ser trasladada a un producto digital”, manifestó Gómez Quiñones.

El director de la firma tapatía refirió que los principales activos de Kaxan Media Group se basan en la generación de personajes que pueden ser trasladados a películas animadas, a videojuegos o  aplicaciones móviles.

Enfatizó que con este tipo de activos intelectuales se ha logrado el desarrollado de productos de impacto mundial, como el videojuego “El Chavo del Ocho”, para la consola japonesa Wii de Nintendo, y agregó que productos similares abren nuevas posibilidades de exponer el potencial creativo mexicano en el campo digital, a nivel global.

Ricardo Gómez Quiñones aseguró que otra vía para explotar la creatividad de los integrantes de la Kaxan Media Group se ha manifestado en proyectos complejos, como películas animadas. Detalló que se han elaborado largometrajes como “El secreto del medallón de Jade”, “Lucas y Poncho balón” y “Bruno”, que se encuentra en fase de desarrollo.

A decir del empresario, el apogeo de los productos mediáticos destinados a las tablets y los smartphones no es ajeno para los creativos mexicanos.

“En Kaxan Media Group hemos desarrollado 15 aplicaciones de videojuegos para celulares inteligentes, una de las cuales, Taco Master, se convirtió en la aplicación mexicana más descargada del portal iTunes durante 2012”, destacó Gómez Quiñones.

Cabe destacar que Kaxan Media Group es una empresa que surgió con el apoyo de MexicoFIRST, un programa creado a fines de 2008 por el gobierno y la iniciativa privada para elevar el nivel de los desarrolladores mexicanos en las tecnologías de información. Actualmente la firma participa de manera activa en tres parques tecnológicos nacionales, dos en Guadalajara y uno en Puerto Vallarta.

 

Agencia ID

 

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button