Noticias

La Esquina del Blues y otras músicas:

Nacida en Costa de Marfil, pero criada en Mali, la actriz, bailarina y cantante africana Fatoumata Diawara se presentará el jueves 18 de abril a las 21 horas, en El Plaza Condesa, para compartir con el público mexicano su folk wassoulou.

Fatou inició su actividad artística desde pequeña, en la compañía de danza de su padre. En su adolescencia se mudó a la casa de una tía en Bámako, capital de Mali, donde desarrolló sus primeros pasos como actriz. Posteriormente viajó a París, donde actuó en teatro y al retornar, empezó a hacer cine. La vida como mujer soltera es particularmente difícil en África, y más, cuando existe oposición de la familia, por lo que huyó a París y se integró a la compañía Royal de Luxe, con la que más adelante empezó a cantar como solista.

Motivada por su amiga Rokia Traore, empezó a tocar la guitarra y por esa época conoció a Cheikh Tidiane Seck, músico y productor maliense, que la llevó de regreso a Mali para que participara como corista en el disco “Seya” de la cantante Oumou Sangare, nominado al Grammy y en “Red Earth”, del cantante estadounidense de jazz, D D Bridgewater ganador de un Grammy.

Fatou debe a Oumou Sangare el haber conocido al productor inglés Nick Gold, quien grabó para World Circuit su primer CD. Al mismo tiempo participó en otras grabaciones con la Orquesta Poly-Rythmo de Cotonou, Damon Albarn, African Express, con Cheikh Lo, Afrocubismo y el Imagine Project, con el que Herbie Hancock ganó un Grammy. También colaboró con Damon Albarn en vivo, en “Rocket Juice and the Moon” y en el álbum de Bobby Womack, “The bravest man in the Universe”.

Con su primer trabajo, se mantuvo durante seis meses en las listas de popularidad de las radios en Europa. En septiembre del año pasado realizó una gira con el “African Express”, junto a músicos como Baaba Maal, Amadou et Mariam (quienes también se presentaron en noviembre pasado en El Plaza Condesa), y Damon Albarn, y concluyeron el tour en el Kings Cross de Londres, donde Fatou cantó con Paul McCartney.

Además de su actividad en lo que ella considera su pasión: la música, Fatou también es conocida por su activismo en pro de la paz, por luchar contra el machismo y los prejuicios que en Mali y en África, convierten a las mujeres en víctimas, en seres de segunda clase, y para ello, junto con 40 músicos legendarios de ese país, entre los que se pueden citar a Oumou Sangare, Kasse Mady Diabate, Toumani Diabate, Amadou y Mariam, Bassekou Kouyate, Vieux Farka Toure, Habib Koite, Djelimady Tounkara, Khaira Arby, Baba Salah, Afel Bocoum, Tiken Jah, Amkoullel, entre otros, ha grabado el tema “Mali-Ko”, (La Paz), con el que se difunde su mensaje de paz por todo el mundo. Chécalo en:

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=elwA7SHM8_U#!

La carrera de Fatoumata Diawara continúa en ascenso y sigue su expansión, pero ahora en tierras mexicanas. A partir de abril de 2013 el sello Discos Corason, le apoya en el lanzamiento de su proyecto en el que fusiona el folk wassoulou con jazz y soul. Asiste el jueves 18 de abril a las 21 horas, a El Plaza Condesa (Juan Escutia 4, Col. Condesa, México, D.F.). Boletos en taquilla y Ticketmaster.

Artículos relacionados

Back to top button