ATDynamics comenzará a exportar a México Tecnología Ecológica para transportación de carga terrestre
ATDynamics Inc., proveedor líder a nivel mundial de tecnología aerodinámica para tráileres de carga, anunció hoy la firma de una alianza con la empresa mexicana Andromeda Business Solutions S.A. de C.V. para distribuir la tecnología TrailerTail ATDynamics en México, una de varias alianzas internacionales para la tecnología TrailerTail en 2013.
“La excesiva dependencia de los combustibles fósiles es todo un reto global”, comentó Andrew Smith, CEO de la empresa ATDynamics. “Estamos orgullosos de nuestra nueva sociedad con Andromeda Business Solutions para proveer tecnología TrailerTail a las flotas de autotransporte terrestre en todo México. Los equipos TrailerTail mejorarán inmediatamente la aerodinámica de aproximadamente 200,000 unidades de carga en México, reduciendo las emisiones de gas de efecto invernadero y optimizando el consumo de combustible”.
La línea de producto patentado de ATDynamics consta de carenado termoplástico liviano instalado en la parte trasera de las cajas de los tráileres para aerodinamizar la circulación de aire detrás del vehículo, reduciendo de esta manera la resistencia aerodinámica y generando un ahorro en el consumo de combustible desde un 5% a un 7%.
“Las empresas de autotransporte terrestre en México entienden que una optimización en el consumo de combustible es crítico para la competitividad del sector”, dijo el Capitán Fausto Velázquez, presidente de la empresa Andromeda Business Solutions. “El gobierno mexicano ha apoyado en todo momento las tecnologías de rendimiento de combustible que reducen las emisiones de carbono, el consumo de combustible y los costos operativos de la industria del autotransporte”.
En colaboración con la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (US EPA por sus siglas en Inglés), el gobierno mexicano lanzó el programa Transporte Limpio en 2011, que tomó como modelo el programa “SmartWay” de US EPA. El programa mexicano Transporte Limpio actualmente cuenta con más de 70 socios y trabaja para educar a la industria sobre las tecnologías utilizadas en el programa “SmartWay” y las mejores prácticas operativas.
La tecnología detrás de TrailerTail ha sido comprobada por el programa “SmartWay” de US EPA y es confiable para el autotransporte de carga en México.
“El Capitán Velázquez ha trabajado de cerca con el programa Transporte Limpio, el gobierno mexicano y la industria de la transportación mexicana para llevar la tecnología TrailerTail al país”, comentó Devin Koch, vicepresidente de ventas internacionales de ATDynamics. “La tecnología TrailerTail mejorará la rentabilidad y la competitividad de la industria de transporte carretero en México y además aumentará la seguridad pública y de los vehículos en carretera”.
Utilizando un diseño patentado de doblado tipo origami, el TrailerTail se colapsa de manera automática cuando el conductor abre las puertas traseras de su unidad para tener acceso a la carga. Los dispositivos son de fácil instalación y pueden ser instalados por dos personas en menos de una hora. TrailerTail aumenta la seguridad vehicular al mejorar la estabilidad del transporte durante fuertes vientos y reduciendo la aspersión durante clima húmedo.
Al utilizar la tecnología TrailerTail en las unidades que actualmente operan alrededor del mundo, se ayudará a reducir la demanda global de petróleo en $40 mil millones de dólares durante la siguiente década. Basado en las actuales tendencias de adopción del mercado, la empresa ATDynamics proyecta que para finalizar el año 2014 estarán instaladas en las flotas de carga en Estados Unidos más de 50,000 TrailerTail.