Noticias

IPN se suma a Programa Nacional para la Prevención de la violencia y la delincuencia

En coordinación con la Secretaría de Gobernación (Segob), el IPN envió a los estados de Sinaloa, Guerrero y Veracruz siete Unidades Móviles de Aprendizaje para activar los denominadas “Centros de Prevención en Movimiento”

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) se sumó al Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, con el envío de siete Unidades Móviles de Aprendizaje denominadas “Centros de Prevención en Movimiento” en apoyo a las comunidades afectadas por las lluvias en los estados de Sinaloa, Guerrero y Veracruz.

Acompañada por el Secretario de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong, la Directora General del IPN, Yoloxóchtl Bustamante Díez, dio el banderazo de salida de las unidades móviles que recorrerán diversas comunidades para llevar a los pobladores recursos de capacitación y múltiples acciones educativas y vinculantes, con el fin de ayudarlos a solventar los efectos de la crisis que viven a causa de los fenómenos naturales, y a prevenir la generación de ambientes propicios para la violencia y la delincuencia.

Especialistas, académicos y alumnos del IPN abordarán tópicos como prevención de la violencia y de la delincuencia; motivación y superación de crisis y catástrofes; salud y prevención de enfermedades, reconstrucción y remozamiento, así como desarrollo de proyectos productivos en los niveles familiar, comunal e individual.

Durante la ceremonia de lanzamiento de los “Centros de Prevención en Movimiento”, efectuada en las instalaciones de la Secretaría de Gobernación,  Bustamante Díez subrayó que esta es una enorme oportunidad para reorientar y darle mayor peso al trabajo de las Unidades Móviles de Aprendizaje del IPN, en el marco del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia.

Indicó que las actividades que llevarán a cabo en materia de atención a la salud y cuidado de la alimentación, así como del entorno y de la vida social, tendrán una repercusión positiva en la prevención de la violencia y otros factores que alteren la vida de las comunidades.

Bustamante Díez subrayó que el Instituto Politécnico Nacional, desde hace muchos años, tiene establecidas actividades que lo relacionan de una manera técnica y científica, pero también humana, con su entorno y la población más necesitada.

A su vez, el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, señaló que el tema de la seguridad va más allá de tener más corporaciones de seguridad en las calles; “se deben ver las causas de la fractura del tejido social y de ahí actuar en consecuencia y asumir que en el futuro tendremos mejores ciudadanos comprometidos con su país”.

Indicó que para el tema de prevención se tienen que ir alineando todos los esfuerzos, por lo que destacóque con el Instituto Politécnico Nacional se está logrando consolidar este esfuerzo en beneficio de las comunidades que resultaron afectadas por las pasadas lluvias.

A su vez, el Subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Segob, Roberto Campa Cifrián, señaló que con estas acciones se busca involucrar a las universidades en tareas de diseño, seguimiento y evaluación de los programas sociales, así como aprovechar su conocimiento para trabajar con y cerca de la gente para la solución de sus problemas.

 En el evento, la Directora General del IPN estuvo acompañada por el Secretario General de esta casa de estudios, Fernando Arellano Calderón, y por el Secretario de Extensión e Integración Social, Óscar Súchil Villegas. 

Artículos relacionados

Back to top button