Noticias

Tecnocom impulsa soluciones de gestión a emergencias

La empresa española líder en telecomunicaciones Tecnocom, actualmente está impulsando a las instituciones y organizaciones gubernamentales y no lucrativas mexicanas que ofrecen servicios de atención de emergencias a adoptar la infraestructura tecnológica necesaria para hacer más eficientes los sistemas de atención de incidentes y emergencias ciudadanas a través de plataformas de gestión y centros de mando y coordinación.

Luis Zanón, Director General de Tecnocom en México, comentó que “la Gestión de Emergencias comprende la organización y administración de los recursos y responsabilidades para el manejo de todos los aspectos de las emergencias, en concreto en la prevención, respuesta y rehabilitación de siniestros, accidentes y demás situaciones de emergencia, coordinando los esfuerzos de los cuerpos policiales, de bomberos, de emergencia sanitaria, ambulancias, protección civil, inteligencia militar y otras organizaciones no gubernamentales”.

El ejecutivo señaló que adoptar este tipo de plataformas permitiría reducir hasta 70% los tiempos de respuesta y mejorar hasta 50% la eficiencia de los cuerpos de emergencias a través de un modelo único y consistente de datos (gráfico y alfanumérico), obteniendo una mejora sustancial de la aceptación de la ciudadanía y de los operadores del sistema de emergencias.

Sistemas Integrales para la Seguridad Pública

La implementación de Sistemas Integrales para la Seguridad Pública está fundamentada en la creación de un Centro de Comando y Control donde se llevan a cabo las tomas de decisiones y se recupera la información de todo tipo de situaciones de emergencias.

Estos Centros de Comando y Control son los encargados de administrar las llamadas de emergencia, de monitorear los estatus de alerta, de coordinar los sistemas de vigilancia inteligente y movimientos de vehículos así como de llevar un control preciso sobre los reportes de incidentes de la ciudad.

En el Centro de Comando y Control, se administran las plataformas de Vigilancia de Puertos y Costa, Videovigilancia Aérea, Seguridad Ciudadana y Tráfico por Circuito Cerrado de Televisión, Vigilancia en Eventos, Coordinación de Vehículos de Emergencia y mucho más.

Factores de éxito para la adopción de Centros de Comando y Control de Emergencias

Además de la implementación de la estructura tecnológica necesaria para la operación efectiva de Centros de Control de Emergencias, es indispensable contar con el soporte político de más alto nivel para atender de manera puntual las exigencias ciudadanas respecto a la atención de la administración durante situaciones de emergencia, de modo que los ciudadanos tengan acceso sencillo y universal a los servicios de emergencias en sus ciudades.

También es indispensable la instalación de ventanillas únicas para las administraciones regionales que atenderán las emergencias, llevar a cabo labores de optimización de recursos y acciones, realizar análisis y sistemas de ayuda para la toma de decisiones y dinamizar el sector con la integración de agencias públicas, cuerpos de voluntarios y el sector privado.

Diseño e Implementación de Centros de Comando y Control de Emergencias

Es indispensable contar con la infraestructura necesaria para llevar a cabo un diseño integral tecnológico de los Centros de Comando y Control de Emergencia y Unidades Móviles, tomando en cuenta que deben incluir salas de operaciones y puestos de mando avanzados móviles.

Es fundamental llevar a cabo un minucioso proceso de desarrollo de la ingeniería, dotación, parametrización y entrenamiento del personal de las Centrales de Comunicaciones, asegurándose que cuenten con la tecnología necesaria de red de comunicaciones de radio, las plataformas de software para la atención y administración integral de llamadas de emergencia e incidentes, videowalls y sistemas de visualización de siniestros, así como la instalación y conexión de los sistemas de videovigilancia y análisis de vídeo.

Artículos relacionados

Back to top button