Noticias

Renovarán tarjetones de residentes inscritos en abril en Roma-Condesa y Anzures

La Autoridad del Espacio Público, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), informa que los vecinos residentes de los polígonos ecoParq Roma-Condesa y Anzures que obtuvieron su tarjetón en abril pasado, podrán iniciar mañana su trámite para mantener vigente la exención de pago por estacionamiento en vía pública.

Eduardo Aguilar Valdez, titular de la AEP, explicó que la renovación de tarjetones ecoParq se realiza al cumplirse el año en que se tramitó, por lo cual recordó que hoy es el último día para quienes obtuvieron su permiso renovable en marzo del año pasado, por lo que podrían ser acreedores de sanciones, multas o colocación del inmovilizador, de no regularizar su tarjetón ecoParq.

Señaló que para llevar a cabo dicho trámite, los interesados pueden hacer su cita en línea en la página web www.ecoparq.df.gob.mx o acudir a las oficinas ubicadas en el primer piso de Insurgentes Centro No. 149, en la colonia San Rafael, delegación Cuauhtémoc, en un horario de atención de 09:00 a 17:30 horas.

Artículos relacionados

Los interesados deberán presentar original y copia de comprobante de domicilio, con una vigencia máxima de 60 días que contenga la dirección de la vivienda del solicitante, con número exterior o interior, según el caso (boleta predial, boleta de agua, recibo de luz, recibo telefónico), identificación oficial actualizada (credencial de elector con fotografía, pasaporte o cédula profesional).

Además, mostrar su tarjeta de circulación vigente, carta poder, en caso de que el propietario sea persona moral, fotocopia del acta constitutiva o poder con el cual se faculte al representante legal, así como el tarjetón anterior.

Una vez recibida la documentación completa y en orden, personal de ecoParq realizará una visita al domicilio del solicitante, a fin de verificar la información.

Mediante estas acciones el Gobierno de la Ciudad de México a través de la AEP mejora la movilidad vehicular y peatonal de la metrópoli, lo que se traduce en el bienestar de los capitalinos, toda vez que el monto recaudado por parquímetros se destina a rehabilitar espacios públicos de dichos polígonos.

Artículos relacionados

Back to top button