Conoce la SCA
¿Qué es SCA?
Es una empresa internacional de origen sueco de higiene y productos de papel.
Desarrolla, fabrica y comercializa productos de cuidado personal, así como productos de papel y forestales.
Tiene presencia en 100 países, con marcas líderes a nivel global como es el caso de TENA y Tork.
Esta compañía emplea alrededor de 36,000 personas en el mundo.
Sus áreas de negocio:
Personal Care: Toallas femeninas, pantiprotectores femeninos, toallitas húmedas, jabón íntimo, tampones, ropa interior desechable y productos contra la incontinencia.
Tissue: Productos de papel: Papel higiénico, servitoallas de cocina y servilletas.
Away From Home: Conceptos completos para las compañías e instituciones, cuenta con producción en 45 plantas en 18 países y los productos son vendidos en más de 80 países alrededor del mundo.
Productos forestales (Europa, Norte América, el Norte de África y Asia): Papel publicación y productos de madera sólida.
Historia de SCA en México
1979: SCA inicia operaciones como socio comercial de la Papelera Scott
1980: Comienza la producción de cuidado femenino a través de la marca Saba.
1996: KC compra la papelera Scott. Copamex compra parte del negocio de KC. Inicia la operación de SCA como socio comercial de Copamex.
1998: SCA lanza TENA.
2001: Comienza la producción de TENA en México.
2004: Copamex vende el 50% de participación a SCA. La papelera llega a ser 100% SCA.
2006: Lanzamiento de TORK en México.
2011: Se inaugura la Planta de Tissue en Ciudad Sahagún (Hidalgo). SCA compra a Copamex el negocio de Bebés.
2012: SCA lanza su marca de pañales Baby Sens. Es el año con los mejores resultados financieros para la compañía en México.
¿Qué hay que saber sobre las plantas de SCA en México?
Ecatepec, Estado de México
Genera 441 empleos en la entidad.
Elabora productos de protección e incontinencia.
Exporta el 30% de su producción a Centroamérica
Guadalajara, Jalisco
Genera 210 empleos en la entidad.
Es la primera planta de pañales para bebé en México.
Exporta poco más del 15% de lo que se produce a países como: Centroamérica (Costa Rica, Panamá, Belice, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Guatemala) y en Sudamérica (Chile y Curazao) y a Nueva Zelanda.
Monterrey, Nuevo León
Genera 423 empleos en la entidad.
Productora de papel (Servitoallas de cocina, pañuelos faciales y servilletas, papel higiénico).
Exporta a Centroamérica el 16% de su producción.
Sahagún, Hidalgo
Genera 360 empleados en la localidad.
Productora de papel (Pañuelos y papel higiénico).
Exporta a Centroamérica el 10% de su producción.
Uruapan, Michoacán
Genera 393 empleos en la entidad.
Productora de papel
Liderazgo en México
SCA, es el líder en cuidado femenino y cuidado de incontinencia, a través de sus marcas Saba® y TENA®.
Es la compañía número uno en el tema de cuidado de incontinencia.
En el área de Tissue (productos de papel) ocupa el segundo lugar.
Marcas: Saba, Tena, Regio, Lovly, Tork, Opción verde, Nevax, Baby Sens, Dry Kids Fun.
Filosofía Corporativa
SCA: empleador de elección para los mexicanos
Para SCA, el talento interno es el principal motor, en los últimos cinco años, SCA ha promovido a más 1,648 empleados.
Uno de los aspectos más importantes en SCA, a nivel de gestión del elemento humano, es el mérito al esfuerzo de cada persona. Los integrantes del equipo SCA no están condicionados por su edad, género o nacionalidad, sino por las habilidades y capacidades necesarias para cada puesto.
Responsabilidad Social
SCA está comprometida con el desarrollo sustentable de sus operaciones. Por eso, el trabajo de cada uno de sus empleados, se basa en el código de conducta de la compañía, el cual provee las bases para alcanzar los objetivos de seguridad y salud, derechos humanos y ética de los negocios.
Sus objetivos son:
Bienestar para las personas
Clima y Energía.
Reducir en un 20% las emisiones de CO2 provenientes de: combustibles fósiles, consumo de electricidad y sistemas de calefacción, para el año 2020.
Triplicar la producción de biocombustibles forestales (residuos resultantes de la tala de madera, troncos, etc.) para el año 2020, con el año 2010 como referencia.
Incrementar la generación de energía eólica en las propiedades forestales de SCA en 5 TWh para el 2020.
Agua.
Conseguir la sustentabilidad del agua y reducir su uso en las regiones con escasez en un 10% para el año 2015.
Todas las fábricas de pasta y papel de SCA tendrán plantas de tratamiento de agua residual biológicas y mecánicas para el año 2015.
Materia prima y Biodiversidad.
Mantener la meta de Cero Fibra Virgen, incluyendo pulpa y corrugado, de fuentes controversiales.
Preservar la biodiversidad de los bosques de la compañía. Un mínimo de 5% de sus bosques productivos se reservará para el sector forestal dentro de los planes de manejo de la compañía, como paisaje forestal, y un 5% más se reservará como parte de la consideración y el respeto que la empresa tiene por la naturaleza
Reconocimientos y certificaciones RSE
Clasificada dentro de la lista de las Compañías Más Admiradas del Mundo de la Revista Fortune en 2012 y 2013.
Seis años consecutivos dentro de la lista de las Compañías Más Éticas del Mundo del grupo de reflexión global Ethisphere.
La WWF reconoció a SCA como el único Gigante Papelero preocupado por la reducción del impacto medioambiental y la sensibilización por el cuidado del medio ambiente.
SCA es el fabricante más grande del mundo de productos certificados por el Forest Stewardship Council (Consejo de Manejo Forestal o FSC por sus siglas en inglés).
SCA está incluida en el Índice de Sustentabilidad Dow.
SCA está incluida en el Índice OMX GES, el cual regula el nivel de inversión de las compañías con base en las acciones internacionales para el medio ambiente, la sociedad y gobierno corporativo.