Noticias

Firman OUI y el CONACYT acuerdo para consorcio universitario

MundoDeHoy.Com, Ciudad de México.- El acuerdo bilateral se suscribió en el marco de la 15ª Feria de Posgrados de Calidad del Conacyt que se lleva a cabo en el World Trade Center, donde Bustamante Díez enfatizó que mediante este instrumento de colaboración se pretende conformar un consorcio universitario con la participación de instituciones educativas de Brasil, Canadá, Chile y México.

También dijo que se prevé trabajar en diversas áreas del conocimiento como biotecnología, medicina, energía, producción industrial, medio ambiente, nanotecnología, telecomunicaciones y tecnologías de la información, entre otras.

Durante la firma del acuerdo, la Presidenta de la OUI y Directora General del IPN subrayó que esta colaboración permitirá la participación conjunta en el desarrollo de los programas del Instituto de Gestión y Liderazgo Universitario, en el programa de Mujeres Líderes en Instituciones de Educación Superior, en temas relacionados con innovación de productos, procesos y servicios, así como en acciones dirigidas a impulsar la internacionalización de la educación superior, como es la movilidad académica y estudiantil en Las Américas.

Artículos relacionados

En su discurso, Bustamante Díez señaló que establecer esta alianza con el Conacyt representa para la Organización Universitaria Interamericana un valioso estímulo para intensificar la tarea de crear vínculos y espacios para la reflexión, el intercambio y la transmisión de conocimientos entre las Instituciones de Educación Superior del Continente Americano.

En tanto, con la representación del director General del Conacyt, Enrique Cabrero Mendoza, la Directora Adjunta de Posgrado y Becas del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, Dolores Sánchez Soler, expresó que la suscripción de este convenio con la OUI contribuirá a ampliar la cooperación entre las instituciones de educación del Continente Americano en beneficio de estudiantes y docentes mexicanos.

 

A su vez, el Director General del Centro de Innovación de la Cámara Nacional de Manufacturas Eléctricas (CANAME), Guillermo Estrada, destacó que en coordinación con el Conacyt se lleva a cabo un programa de incorporación de maestros y doctores en ciencias a la industria, donde se busca reconocer el valor del conocimiento y la capacidad para innovar como elementos fundamentales para lograr la competitividad de las empresas en México.

Artículos relacionados

Back to top button