Medidas para evitar daños a la salud en esta temporada de calor
Fuente: Gobierno Federal
Durante esta temporada de calor en territorio nacional, es necesario que la población en general tome precauciones, ya que la exposición prolongada a altas temperaturas por arriba de los 39 grados puede provocar golpe de calor, insolación y quemaduras en la piel, advirtió Francisco Navarro Reynoso, director general de la Coordinación de Hospitales Federales de Referencia de la Secretaría de Salud.
El golpe de calor provoca que las funciones vitales se alteren por la pérdida de líquidos corporales y dificultad en el flujo sanguíneo, haciendo que la persona no reciba el aporte de oxígeno y nutrientes necesarios. A nivel cardiaco y cerebral puede tener trastornos de indiferencia y falta de atención, y si la temperatura aumenta a más de 40 grados, incluso puede provocar la muerte.
Navarro Reynoso señaló que los menores de cinco años y los adultos mayores de 60 años de edad son los más vulnerables durante esta época.
Si las personas tienen que estar expuestas a los rayos del sol, deben consumir líquidos que tengan electrolitos como sodio y potasio.
Sugirió preparar en casa agua con limón o naranja, poca azúcar y sal para recuperar los electrolitos que se pierden, o si prefieren, comprar bebidas electrolíticas.
Es necesario usar sombrero o gorra y ropa ligera. Si la persona está en lugares cerrados debe tener buena ventilación, porque las altas temperaturas en un lugar cerrado, donde no hay aire acondicionado ni ventilador hace que la temperatura corporal suba, generando mayor pérdida de líquidos con su consecuente golpe de calor o insolación.
Además, se pueden presentar episodios de diarrea, toda vez que favorecen la deshidratación, por lo que se debe insistir en la hidratación oral.