Noticias

Obama promete ayuda para continuar búsqueda de avión malasio

MundoDeHoy.Com, Ciudad de México (Agencias).- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, prometió hoy en Kuala Lumpur aportar recursos adicionales para continuar en la búsqueda del vuelo MH370 de Malaysia Airlines, desaparecido el pasado 8 de marzo con 239 personas a bordo.

’Estamos trabajando estrechamente con nuestros socios malayos y seguiremos prestándoles toda la ayuda que podamos para la búsqueda e investigación del avión’, aseguró Obama en una conferencia de prensa conjunta con el primer ministro malayo, Najib Razak.

Artículos relacionados

En el marco de su visita en Malasia, tercera etapa de su gira asiática, el mandatario estadunidense solicitó al gobierno malayo una ‘total transparencia’ en la investigación de la desaparición del avión malayo en el Océano Indico, según la agencia de noticias Kyodo. 

’Debería haber una total transparencia respecto a lo que sabemos y lo que no sabemos, sobre cómo se está llevando a cabo el proceso de búsqueda’, indicó.

Las autoridades malayas, que la próxima semana divulgarán un informe preliminar sobre la investigación de la desaparición de la aeronave, han sido acusadas, principalmente por los medios chinos, de falta de transparencia.

Hasta el momento, el submarino no tripulado Bluefin-21 de Estados Unidos no ha encontrado pistas en el fondo marino en un área del océano Indico situada a más de mil 500 kilómetros al oeste de Australia.

Además de Estados Unidos y Malasia, China, Japón, Nueva Zelanda, Corea del Sur, Australia y Reino Unido están ayudando a resolver la que ya es la búsqueda más cara de la historia de la aviación.

El vuelo MH370 de Malaysian Airlines despegó de Kuala Lumpur con 239 personas a bordo y tenía previsto llegar a Pekín seis horas más tarde.

Entre los pasajeros y tripulantes a bordo de la aeronave se encontraban 153 chinos, 50 malayos, siete indonesios, seis australianos, cinco indios, cuatro franceses, tres estadunidenses, dos neozelandeses, dos ucranianos, dos canadienses.

Así como un ruso, un holandés, un taiwanés y dos iraníes que usaron los pasaportes robados a un italiano y un austriaco.

 

Artículos relacionados

Back to top button