Realizarán taller para psicólogos y gerontólogos
MundoDeHoy.Com, Ciudad de México.- Te invitamos a participar en el Taller presencial “Formación de psicólogos y gerontólogos para el trabajo en residencias geriátricas” que se llevará a cabo los días 12, 19 y 26 de julio del año en curso, en un horario de 9:00 a 15:00 horas.
El Taller, tiene el objetivo de brindar a los participantes herramientas teórico metodológicas para poder incursionar laboralmente en las instituciones geriátricas, su papel en el equipo interdisciplinario y los principales protocolos y procedimientos que debe realizar este profesional con el fin de desarrollar competencias de análisis, intervención y evaluación de manera integral que permitan en dichos centros el desarrollo humano y mejora de calidad de vida para el adulto mayor.
A continuación encontrarás toda la información necesaria para tu inscripción:
Competencias:
-Brindar elementos teóricos a los profesionales en psicología que trabajan con el
adulto mayor para definir las funciones de su área y el trabajo multidisciplinario hacia
el fin del servicio de calidad.
-Conocer las bases de la intervención psicogeriátrica a partir de los niveles de dependencia.
-Desarrollar la capacidad de eva luación psicogeriátrica del profesional de psicología y
gerontología.
-Conocer el papel del psicólogo y gerontólogo en las residencias gerontogeriátricas en base a la
normatividad vigente para dichos centros.
-Realizar un diagnóstico integral a partir del análisis de niveles de dependencia que se
presentan en el adulto mayor.
Dirigido a: Profesionistas en psicología y gerontología que laboran con adultos mayores.
Temática:
-Definiciones: Gerontología, psicogeriatría y Geriatría.
-Características de la residencias gerontogeriátricas. Clasificación.
-Diferentes tipos de Usuarios
-Clasificación del usuario de acuerdo al tipo de dependencia
-Valoración psicogerontológica
-Funciones del psicólogo y gerontólogo en las residencias gerontogeriátricas
-Bases para el desarrollo del Departamento de psicogerontologÍa en instituciones
geriátricas.
-El adulto mayor con demencia
-Clasificación de actividades
-Actividades Físicas
-Actividades cognitivas
-Actividades Básicas de la Vida Diaria
-Actividades Sociales
-Actividades Culturales
-Actividades con los familiares
-Creación de programas de intervención gerontológica
-El papel del psicólogo y el gerontólogo en la normatividad vigente
-Presentación de proyectos
-Conclusiones
Se entregará el material necesario durante el taller en la plataforma en línea y material
de lecturas complementarias para el alum no.
Requisitos de ingreso:
Se requiere licenciatura o pasante en psicología o gerontología o áreas afines a la salud, así como llenar el formato de ingreso y realizar su pago en el banco. Requisitos de permanencia: Asistir puntualmente a clase y cubrir el 80 % de asistencia.
Requisitos de egreso: No podrá acreditar aquel alumno que no haya cumplido con el 80% mínimo de asistencia o que no presente el trabajo final que corresponde al desarrollo de un proyecto para crear o desarrollar un área en un centro de día para mayores o residencia geriátrica.
Duración: 24 (18 teóricas y 6 prácticas)
Fecha: sábados: 12, 19 y 26 de julio de 2014
Horario: 9 a 14 hrs
Dirección: Av. Extremadura 28-7
Col Insurgentes Mixcoac.
Aula de Usos Múltiples.
Modalidad: PRESENCIAL
GRUPO MINIMO 15 alumnos
Correo: [email protected]
Tel. cel: 04455 30765455 y 04455 47712572
Tel: 33-30-09-02
Este taller cuenta con el aval de la Secretaria de Trabajo y Previsión Social y de la Asociación Mexicana de Orientación Psicológica y Psicoterapia, A.C.
Costo: $2100.00 pesos (Dos mil cien pesos 00/100 M.N.)
Con factura: $2436.00 pesos (Dos mil cuatrocientos treinta y seis) IVA incluido.
Depósitos: Rocío Magallón Mariné
Santander Serfin
Cuenta: 60518201097
Cuenta clabe de transferencias: 0145406 605182010979
Impartido por: Dra. Rocío Magallón Mariné. Lic. en Psicología Universidad Autónoma de Morelos. Master en Gerontología. Universidad de Salamanca; España. Doctorado en Desarrollo Adulto y envejecimiento. Universidad de Salamanca; España. Consultoría de proyectos para la atención al Adulto Mayor. Jefe de Departamento Desarrollo de Recursos Humanos Especializados del Instituto Nacional de Geriatría.