Noticias

La tendencia de hoy: Hombres más saludables

El hombre de hoy puede tener un sinfín de roles, profesionista, esposo, padre, entre otros; lo que implica llevar a cabo diversas actividades como trabajar, jugar con los niños, hacer el súper, cocinar, ser cariñoso, practicar algún deporte, entre otros.

Además de las actividades antes mencionadas, existe una tendencia en la sociedad por hacer alguna actividad física para estar más saludable y uno de los aspectos más importantes que se deben de tomar en cuenta cuando realizan dicha actividad, además de utilizar el vestuario y equipo adecuado, es el consumo de agua y su hidratación.

Llegar al gimnasio o empezar a trotar en el parque sin haber consumido al menos un vaso de agua u otra bebida, reduce el rendimiento durante la actividad e impide recuperar el líquido y los minerales perdidos a través del sudor. Y esto es un error muy común en la mayoría de las personas que realizan una actividad física diaria. [1]

Es importante tener en cuenta que cualquier actividad física, por pequeña que sea, produce eliminación de cierta cantidad de agua y electrolitos por el sudor, de ahí la importante de beber agua. Por ejemplo durante una clase de mantenimiento de 45 minutos, una persona de cualquier contextura física puede llegar a perder entre medio litro y un litro y medio de líquidos (agua y electrolitos). [2]

De ahí la importancia del consumo de agua para tener una correcta hidratación. En el caso de los hombres, de acuerdo con Food and Nutrition Board de Estados Unidos (FNB) la recomendación de ingesta diaria de agua es la siguiente:

Hombres / Ingestión de líquidos al día

9-13 años

2,4 litros/día. Aproximadamente 1,8 litros como bebidas totales, incluyendo agua simple

14-18 años

3,3 litros/día. Aproximadamente 2,6 litros como bebidas totales, incluyendo agua simple

Más de 19 años

3,7 litros/día. Aproximadamente 3,0 litros como bebidas totales, incluyendo agua simple** [3]

Es importante señalar que la ingesta dependerá de la actividad física, el estado físico y nutricional de las personas, entre otros. Por ejemplo de acuerdo con la FNB la recomendación que otorga para los hombres de 31 a 50 años de edad y que realizan actividad física más de 5 ocasiones a la semana es de 3.96 litros. [4]

Estar bien hidratado es un factor fundamental para tener un estado óptimo de salud, se realice o no ejercicio físico, ya que en ausencia de actividad física se pierden al día entre 2-3 litros de líquido de nuestro organismo (sudor, orina, heces,…).

Con el aumento de la actividad y al realizar ejercicio físico, la pérdida de líquido, y por tanto la necesidad de su reposición, aumenta de forma sorprendente. Beber el líquido correcto es necesario para sentirse mejor durante la práctica de actividad y aumentar la forma física y mejorar el rendimiento. [5]

Los riesgos de deshidratarse al no beber agua cuando se realiza alguna actividad física es mayor cuando existe una elevada temperatura y humedad. De ahí la importancia de estar bien hidratado y beber agua segura.

Unilever ofrece una opción para el tratamiento de agua para el hogar, a nivel doméstico y es el Purificador de agua Pureit el cual transforma el agua de la llave en agua segura. Su avanzada tecnología de purificación compuesto por cuatro pasos remueve virus y bacterias dañinas presentes en el agua en tan sólo minutos, sin la necesidad de utilizar electricidad y baterías.

El hombre de hoy debe de tomar en cuenta la hidratación para tener un mejor desempeño a la hora de practicar alguna actividad física, y asegurarse que el agua que ingiere sea segura, para tener la tranquilidad de no consumir virus y bacterias que puedan ocasionar alguna enfermedad en su organismo, es por eso que Pureit es una opción fácil y segura. ¡Acércate y pruébala!

 

[1] Documento: Actividad física, hidratación y sales minerales-Consejo superior de deportes Madrid. Pág. 7

[2]Documento: Actividad física, hidratación y sales minerales-Consejo superior de deportes Madrid. Pág. 9

[3]**Documento: Actividad física, hidratación y sales minerales-Consejo superior de deportes Madrid. Pág. 11

[4] Documento: Actividad física, hidratación y sales minerales-Consejo superior de deportes Madrid. Pág. 11

[5] Documento: Actividad física, hidratación y sales minerales-Consejo superior de deportes Madrid. Pág. 13

Artículos relacionados

Back to top button