Noticias

Compras de pánico en el regreso a clases

De acuerdo a un estudio realizado recientemente por Accenture, la mayoría de los padres planean gastar más de lo previsto en la compra de útiles escolares, uniformes y otros aditamentos para iniciar el próximo ciclo escolar.

El Estudio, incluyó a padres con hijos desde el jardín de niños hasta la universidad y muestra que casi todos (89%) planean realizar la mayoría de sus compras para el regreso a clases en una tienda física, aunque muchos aún utilizan medios en línea para navegar a través de escaparates por Internet, práctica llamada “webrooming”.

De acuerdo con el estudio, dos terceras partes de los padres (67%) planean gastar entre $1300 a $6000 y el 41% planean gastar $6500 o más en las compras para el regreso a clases este año.

En comparación con el año pasado, apenas más de la mitad (52%) de los padres señaló que gastarán más en las compras para el regreso a clases que el año pasado, el 37% planean gastar lo mismo y sólo el 11% esperan gastar menos. Una tercera parte (el 33%) de los padres que gastan más planean aumentar su gasto.

Entre los motivos del aumento, el 71% citó precios más altos y el 56% mencionó el incremento en los requisitos de las escuelas. Casi uno de cada cinco padres (19%) mencionó que gastará más con el fin de ayudar a sus hijos a “mantenerse a la par de sus amigos”.

Los resultados del estudio demuestran la importancia creciente de la experiencia de compra integrada sin interrupciones. Por ejemplo, casi ocho de cada diez (79%) planean hacer “webrooming” – buscar artículos en línea y después acudir a una tienda a realizar su compra.

Los principales motivos por los que los encuestados citaron el webrooming fueron: para comprobar si hay existencias de un artículo antes de acudir a una tienda a realizar una compra (47%); para tocar y sentir el producto antes de comprarlo (43%) y para solicitar a la tienda que iguale un mejor precio encontrado en línea (33%).

“El hecho de que la mayoría de los padres encuestados planeen participar en webrooming indica la importancia de tener una experiencia consistente y conveniente en todos los puntos de venta minorista ya que muchos se dirigirán a las tiendas a comprar después de buscar artículos en línea para encontrar las mejores ofertas y verificar la disponibilidad del producto”, afirmó Roberto Arias, Director de Consumo en Accenture México.

El estudio también muestra que aunque los padres tienen la cartera, los niños tienen el poder de compra: más de la mitad de los padres (54%) declararon que sus hijos influencian el 50% o más de las decisiones de compra para el regreso a clases.

Artículos relacionados

Back to top button