Noticias

Ciudad de México y Medellín encabezan ciudades resilentes

Gracias a la Fundación Rockefeller, hoy Medellín forma parte del programa “100 Resilient Cities”, por ser una de las urbes del mundo capaz de sobreponerse a las adversidades.

La resiliencia, según Bryna Lipper, vicepresidenta de este programa, se entiende como la capacidad para reponerse y salir adelante de situaciones crónicas como la pobreza, la violencia o incluso los desastres naturales.

A finales del año 2013 la capital antioqueña fue escogida en la ciudad de Nueva York como una de las primeras 33 ciudades resilientes. El reconocimiento oficial fue entregado por Lipper al alcalde de la ciudad, Aníbal Gaviria, el jueves 30 de enero del presente año. 

El mandatario se refirió a este programa como una iniciativa innovadora, que contribuirá al progreso de estas ciudades y que representará una oportunidad importante para compartir conocimientos, gracias a la red que integrarán: “Esa red no solo será un papel, sino que la Fundación Rockefeller la ha fortalecido con un fondo de 100 millones de dólares, para que estas 100 ciudades puedan compartir sus estrategias y sus conocimientos a través de la resiliencia y, al compartirlos, conocer y aprender unas de otras y de alguna manera dejarle ese conocimiento no solo a ellas, sino también al mundo entero”, mencionó Gaviria. 

A través de su participación en este programa, Medellín trabajará con la Fundación Rockefeller en la creación de una oficina de esta entidad en la ciudad, desde donde se desarrollará una estrategia para conocer la resiliencia y se realizará un proceso que permita identificar las prioridades y reducir las brechas. 

Además de formar parte de las primeras 33 ciudades reconocidas, en Medellín se iniciaron los talleres para la construcción de la agenda de resiliencia. Las siguientes ciudades elegidas para conformar la red se darán a conocer entre finales del 2014 y 2015.

Estas son las primeras ciudades elegidas como las más resilientes:

Medellín (Colombia)

México City (México)

Porto-Alegre (Brasil)

Quito (Ecuador)

Rio de Janeiro (Brasil)

Dakar (Senegal)

Durban (Suráfrica)

Bristol (Reino Unido)

Glasgow (Reino Unido)

Rome (Italia)

Rotterdam (Holanda)

Vejle (Dinamarca)

Ashkelon (Israel)

Byblos (Líbano)

Ramallah (Palestina)

Alameda (Estados Unidos)

Berkeley (Estados Unidos)

Boulder (Estados Unidos)

El Paso (Estados Unidos)

Jacksonville (Estados Unidos)

Los Angeles (Estados Unidos)

New Orleans (Estados Unidos)

New York City (Estados Unidos)

Norfolk (Estados Unidos)

Oakland (Estados Unidos)

San Francisco (Estados Unidos)

Christchurch (Nueva Zelanda)

Melbourne (Australia)

Surat (India)

Bangkok (Tailandia)

Da Nang (Vietnam)

Mandalay (Myanmar)

Semarang (Indonesia)

Para conocer más sobre este programa de la Fundación Rockefeller ingrese al siguiente enlace http://100resilientcities.rockefellerfoundation.org/ 

Artículos relacionados

Back to top button