¿Qué es la Cámara Nacional de la Industria Tequilera?
Mundodehoy.com.- La Cámara Nacional de la Industria Tequilera, CNIT, es la institución más antigua de la producción del Tequila a la cual las empresas asociadas se afilian libre y voluntariamente para trabajar de la mano en pro de la tradicional bebida, patrimonio de México, dicha institución se encuentra en el estado más reconocido por su elaboración, Guadalaja, Jalisco.
Actaulmente la CNIT es presidida por Eduardo Orendain González, que proviene de una familia dedicada al tequila pues su abuelo, Eduardo Orendain Orendain, en el segundo decenio del siglo XX fundó Tequila Orendain de Jalisco, SA.
El Tequila es una bebida con Denominación de Origen, que se produce a partir de la fermentación y posterior destilación de azúcares de Agave Tequilana Weber variedad azul.
Tanto el proceso de producción del Tequila, como el de cultivo del Agave deben darse dentro del territorio determinado en la Declaración de Protección a la Denominación de Origen Tequila.
Asimismo, para que un producto pueda ostentar el nombre Tequila, su producción debe llevarse a cabo en estricto cumplimiento a la Norma Oficial Mexicana para el Tequila.
Existen distintas variedades de tequila entre las que destacan el cien por ciento de agave, que se elabora únicamente a partir de azúcares provenientes del Agave Tequilana Weber variedad azul y el Tequila, que es elaborado a partir de una mezcla de azúcares en la cual por lo menos el 51% debe provenir del Agave Tequilana Weber variedad azul, mientras que el 49 por ciento restante puede originarse en otras fuentes naturales de azúcar.
La CNIT tiene el objetivo de representar, promover y defender los intereses comunes de sus asociados, proponiendo y llevando a cabo acciones que satisfagan sus necesidades y expectativas para fortalecer el prestigio e imagen de la Industria Tequilera en general y del Tequila en particular.
Para la Cámara, los socios representan una prioridad, atender sus necesidades es su objetivo fundamental, así como, ser reconocida como líder en la defensa de la bebida mexicana, también es la encargada de promover alrededor del mundo al tequila como un producto exitoso y a la cultura que rodea a esta bebida como valor tradicional de México.
Marcas como El Jimador, Cazadores, Tequila Herradura, Centenario, José Cuervo, por mencionar algunos, forman parte de la larga lista de asociados de la CNIT.