Noticias

Gana CDMX más recursos del Fondo de Capitalidad; serán destinados a obras: Mancera

Mundodehoy.com.- Tras anunciar que la Ciudad de México logró una asignación de 3 mil 500 millones de pesos del Fondo de Capitalidad del presupuesto federal (los cuales implican 500 millones más con relación al año que termina) para ampliar el espectro de obras a favor de la ciudad, lo que se suma a las finanzas sanas que esta entidad posee para dar cumplimiento a la entrega de los proyectos en curso, el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, inauguró los puentes vehiculares de Circuito Interior, de Avenida Té y Canal de Tezontle que permitirán, por primera vez, un tránsito vehicular continuo de Barranca del Muerto a Juanacatlán.

Acompañado de los secretarios de Obras y Servicios (Sobse), Alfredo Hernández García; de Movilidad (Semovi), Rufino H León Tovar; de Finanzas (Sefin), Edgar Amador Zamora; y del Medio Ambiente (Sedema), Tanya Müller; así como de la delegada en Iztacalco, Elizabeth Mateos y los diputados locales Roberto Candia y Claudia Cortés, el mandatario adelantó que se llevarán a cabo importantes obras en la CDMX vinculadas a la movilidad y mejoramiento del transporte, así como la recuperación del espacio público, entre otras, a través del uso de recursos procedentes del Fondo de Capitalidad recientemente aprobado y también del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) del cual se espera supere los 700 millones de pesos respecto a los ejercidos en el actual año fiscal.

Mancera Espinosa aseveró que estas obras inauguradas (los puentes vehiculares de Canal de Tezontle, de Avenida Té y la adecuación vial en Oriente 106), forman parte del Programa de Mejoramiento y Rehabilitación de Circuito Interior que, con una inversión de 634 millones de pesos, beneficiará a más de 70 mil automovilistas que transitan diariamente por esta zona procedentes de las 16 delegaciones políticas y de la Zona Metropolitana.

Artículos relacionados

“Lo que tenemos aquí es el compromiso cumplido de una de las partes que nos hemos ya trazado como eje de ampliación y mejoramiento del Circuito Interior; se ha logrado el objetivo, primero, de avanzar en la movilidad, en la circulación, pero sin olvidar lo que tenemos comprometido con muchos de los grupos de ambientalistas y grupos preocupados por la movilidad”, afirmó.

Señaló que al término de la obra se habrá logrado rehabilitar y mejorar integralmente los 42 kilómetros que conforman a esta vialidad para que este tramo sea continuo, “porque tradicionalmente nos encontramos con semáforos, con lugares en donde se hacen cuellos de botella y esto no permite que haya una circulación fluida y que realmente contemos con un circuito que es tan importante para la Ciudad de México”.

“¿Qué nos falta ahora? ¿Qué más vamos a hacer? Vamos a trabajar de manera sistemática lo que será el deprimido de Mixcoac para que pueda haber un flujo permanente de todo lo que viene de Avenida Revolución (pues) actualmente toda la circulación de Avenida Revolución se estanca, deja de tener movilidad desde Revolución hasta antes de subir el puente y es un trayecto muy largo que va a parar precisamente a Insurgentes”, sostuvo.

El Ejecutivo local expuso que se ha trabajado en un proyecto muy completo y detallado para realizar esta obra que comenzará a finales del próximo mes y llevará aproximadamente un año y meses en su realización.

Acompañado de funcionarios y ciudadanos reunidos, Mancera Espinosa cortó el listón inaugural de los puentes cuya edificación implicó un tiempo récord de medio año y recorrió esta importante vialidad que forma parte del Programa de Mejoramiento y Rehabilitación del Circuito Interior del Gobierno de la CDMX.

Agregó que el puente vehicular Avenida Té tiene 570 metros de superficie y el puente vehicular de Canal de Tezontle, 495 metros. Ambos fueron construidos con concreto hidráulico y contribuirán al saneamiento ambiental de la capital minimizando las emisiones contaminantes.

Artículos relacionados

Back to top button