Noticias

Publican “Manual de apoyo a docentes para entender familias lesbomaternales”

Mundodehoy.com.- El Instituto de las Mujeres del DF (Inmujeres DF) y la Red de Madres Lesbianas en México (RDMLM) publicaron el “Manual de apoyo a docentes para entender familias lesbomaternales”, con la finalidad de visibilizar las diversas maternidades que tienen lugar en las parejas de mujeres lesbianas, así como incidir en la no discriminación, reconocimiento y protección de sus hijas e hijos en el ámbito educativo.

El documento fue diseñado como un instructivo con sencillos pasos para que las y los docentes de las escuelas primarias del D.F., extensivo a los demás estados del país, adquieran nociones básicas que ayuden a tener una mejor comprensión, convivencia y entendimiento de las y los estudiantes de primero a sexto grado de primaria que viven en una familia lesbomaternal.

Además, busca dotar de herramientas al personal docente para saber qué responder a las hijas e hijos de familias lésbicas, para contestar las dudas de las y los compañeros de clase, así como romper con el mito de un único modelo de familia y hablar sobre la variedad de configuraciones familiares que existen. 

Artículos relacionados

“Nuestros hijos e hijas conviven con ustedes, por lo menos, cinco horas al día en las escuelas primarias de nuestro país, sean éstas públicas o privadas, durante seis años de su vida. Dejamos a nuestras hijas e hijos en la puerta del plantel, a veces con temores, a veces con preocupaciones, a veces con alegría, a veces con tristeza. Esa es la razón por la que queremos decirles que nuestras familias siempre han existido, solo que han sido devoradas por la concepción habitual de la familia nuclear, heterosexual, constituida por un padre, una madre y los hijos e hijas de estos. Queremos decirles que nuestras familias lesbomaternales, ya sea con una mamá, dos mamás, tres mamás o más, siempre han existido y no van a dejar de existir. Es urgente que el ámbito escolar las contemple, las respete y deje de cuestionarlas constantemente”, afirma el material.

El manual está dividido en 9 capítulos: ¡Existimos!, Hay muchos tipos de familias, ¿Y esto es legal?, ¿De dónde salieron las hijas y los hijos?, ¿Y luego qué hacemos?, ¿Y quién lleva los pantalones?, ¿Qué es la discriminación?, ¿Cómo procurar una convivencia pacífica para prevenir el acoso y hostigamiento escolar?, además de actividades adicionales para ser una escuela incluyente. Se puede descargar en el portal: www.inmujeres.df.gob.mx 

De la misma forma, Inmujeres DF y la RDMLM realizaron la campaña “Una mamá, dos mamás, tres mamás. Todas las familias somos iguales, maternidades lésbicas visibles”, la cual se difunde en los espacios publicitarios del Sistema de Transporte Colectivo Metro mediante páneles de anden y de acceso.

Así, el Inmujeres DF visibiliza y reconoce la pluralidad de las estructuras familiares que existen en la CDMX, como son las lesbomaternidades, requisito indispensable para la consolidación de una sociedad justa, equitativa, incluyente y democrática.

 

Artículos relacionados

Back to top button