Se gradua 1era generación del Curso de Capacitación para el Empleo
Mundodehoy.com.- La Procuraduría Social (Prosoc) de la Ciudad de México, en conjunto con la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo (STyFE), entregó reconocimientos a hombres y mujeres residentes de Unidades Habitacionales (UH) que participaron en el Curso de Capacitación para el Empleo con los temas de hidroponía, plomería y electricidad.
El titular de la Prosoc, Alfredo Hernández Raigosa, señaló que “este taller es importante no solo por la remuneración económica que reciben los graduados, sino por la sinergia de oportunidades que ofrecen para la UH y sus habitantes”.
Los cursos se impartieron del 3 de noviembre al 1º diciembre, derivados de un convenio de colaboración firmado entre ambas dependencias el pasado 11 de agosto, donde participaron 59 personas –37 de ellas mujeres—, de cinco UH ubicadas en la delegación Iztapalapa.
La preparación se realizó en la Oficina Desconcentrada de la Prosoc y en el Centro de Capacitación e Instrucción para el Trabajo (CCIT). Los egresados recibieron una beca equivalente de 1 a 2 salarios mínimo vigente, por cada día que asistieron.
Por su parte, la directora general de Empleo, Capacitación y Fomento Cooperativo, Rosario Ortiz Magallon, comentó que uno de los valores agregados de estos cursos es “la oportunidad de romper el temor que tiene un sector de la sociedad, sobre la exclusividad del hombre en determinados oficios como la plomería”.
Los requisitos para ingresar al programa son:
- Estar desempleado
- Tener 16 años o más
- Presentar original (para su cotejo) y entregar copia simple legible del documento que acredite el nivel de escolaridad requerido en el “Programa de Capacitación”.
- Presentar original (para su cotejo) y entregar copia simple legible de la Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Presentar original (para su cotejo) y entregar copia simple legible de identificación oficial vigente (credencial del INE o cédula profesional o pasaporte).
- Cubrir el perfil establecido en el “Programa de Capacitación”.
- Copia del comprobante de domicilio reciente (recibo de luz, teléfono, agua o predial) con un máximo de dos meses de haber sido expedido.
Una vez capacitados, los egresados se integrarán a la bolsa de trabajo de la STyFE.
Ambas dependencias planean continuar con las capacitaciones a partir del próximo año, a realizarse en otra delegación aprovechando cursos que incluyan programas especiales para jóvenes con discapacidad o vulnerabilidad psicosocial.