Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor
Mundodehoy.com.- Hoy 23 de abril en el Día Mundial del Libro y del Autor, la UNESCO conmemora este día simbólico de la literatura mundial en el que la lectura es la base del conocimiento y de grandes aportaciones a la humanidad.
La Directora General de la UNESCO, Irina Bokova, dirigió el siguiente mensaje con motivo de este día. “La alfabetización es la puerta de entrada al aprendizaje y es esencial para fomentar la autoestima y la autonomía de las personas. Los libros, en todas sus formas, desempeñan una función esencial a este respecto”.
El 23 de abril de 1616 fallecieron Cervantes, Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega. La fecha también coincide con el nacimiento o la muerte de otros autores prominentes como Maurice Druon, Haldor K.Laxness, Vladimir Nabokov, Josep Pla y Manuel Mejía Vallejo.
Fue natural que la Conferencia General de la UNESCO, celebrada en París en 1995, decidiera rendir un homenaje universal a los libros y autores en esta fecha, alentando a todos, y en particular a los jóvenes, a descubrir el placer de la lectura y a valorar las irremplazables contribuciones de aquellos quienes han impulsado el progreso social y cultural de la humanidad. Respecto a este tema, la UNESCO creó el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, así como el Premio UNESCO de Literatura Infantil y Juvenil Pro de la Tolerancia.
En el 2012, el “Index Translationum” celebró su 80° aniversario. El Index Translationum es un repertorio de obras traducidas en todo el mundo, una bibliografía internacional de traducciones. Fue creado en 1932. Instrumento irremplazable que permite inventariar las traducciones publicadas a nivel mundial. Para celebrar dicho acontecimiento, la UNESCO tiene previsto organizar un debate sobre la utilidad y el porvenir de esta herramienta.
Cada año, la UNESCO y las tres organizaciones profesionales internacionales del mundo del libro (la Unión Internacional de Editores, la Federación Internacional de Libreros y la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias) eligen una capital mundial del libro cuyo mandato empieza cada 23 de abril. Así, la iniciativa se añade a las celebraciones del Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor y pone de manifiesto la colaboración entre los principales actores del sector del libro y el compromiso de las ciudades para promover el libro y la lectura.
La ciudad de Incheon (República de Corea) fue elegida para este año en reconocimiento de su programa encaminado a promover la lectura entre los jóvenes y los sectores desfavorecidos de la población, de acuerdo con el Comité de Selección.