Feliz día del Maestro y el ¿por qué se celebra cada 15 de mayo?
Mundodehoy.com.- En México hay un 1 millón 800 mil maestros, de los cuales un 61.3% son mujeres y seguramente uno de esos maestros han marcado tu vida, convertido en una inspiración para tu día a día en lo profesional, pues ser maestro es una de las labores más nobles del ser humano.
En 1918, se llevó a cabo en México la primera conmemoración del Día el Maestro, el decreto fue firmado por el presidente Venustiano Carranza.
La propuesta pretendía que se instituyera un día en homenaje a los maestros y que fuera el 15 de mayo, fecha conmemorativa de la toma de Querétaro.
La iniciativa fue aprobada en 1917, y un año después se celebro por primera vez está fecha.
Esta celebración varia de día según las naciones, pero el Día Mundial del Maestro, instituido por la UNESCO, se celebra el 5 de octubre.
Algunas de las curiosidades del día del maestro, se menciona que los estados con más profesores son el Estado de México y el Distrito Federal. Las entidades con menos maestros son Baja California Sur, Colima y Campeche.
Un 80% de los maestros, hombres, tienen escolaridad superior y un 72% en el caso de las maestras.
En México hay 27 millones de estudiantes.
Ellos, han marcado la vida de cada persona con sus enseñanzas, desde aprender a leer hasta entender algunas complicadas teorías, estos seres humanos dedican su vida a mostrar lo que sabes y vale mucho reconocer su labor.
¿POR QUÉ SE CELEBRA EL 15 DE MAYO?
Además de conmemorar la toma de Querétaro, para contestar esta pregunta debemos ubicar a un personaje central en la historia de la educación religiosa: San Juan Bautista de La Salle, quien fue un sacerdote y pedagogo francés innovador, que consagró su vida a formar maestros destinados a la educación de hijos de artesanos y de niños pobres de la época.
Así, la celebración a los maestros también se conmemora el 15 de mayo porque ese día, pero de 1950, fue declarado patrono especial de todos los educadores de la infancia y de la juventud y Patrono universal de los educadores por el papa Pío XII (1876-1958).