La Esquina del Blues y otras músicas: XXI Festival Internacional de Jazz & Blues en San Miguel de Allende de
Mundodehoy.com.- Del 11 al 15 de noviembre en la ciudad de San Miguel Allende, Guanajuato, tendrá verificativo la edición número 21 de uno de los festivales de jazz y blues de mayor arraigo en México.
Con la experiencia ganada a lo largo de 21 años, este festival se ha consolidado como uno de los más importantes en su género en América Latina. En su trayectoria, han desfilado grandes estrellas de talla internacional, y para esta edición se contará entre otros con la presencia de Alfred Thompson, ganador del Grammy y ex integrante de la agrupación cubana Irakere. Asimismo, el pianista canadiense Steven Koven acompañado por Anthony Michelli en el bajo y Rob Clutton en la batería. De igual forma, el cantante y guitarrista de blues neoyorquino King Solomon Hicks. Otro blusista de Canadá, Danny Marks quien obtuvo reconocimientos por parte de la Toronto Blues Society.
Como ha ocurrido en otras ediciones, la agrupación San Miguel Jazz Cats rendirá en esta ocasión un “Tributo a las leyendas del blues”, también tendrá lugar un concierto de jazz cubano con Alfred Thompson y el pianista Gabriel Hernández y se contará con la agrupación de bailarinas de tap “Percutap” y una muestra fotográfica de Fernando Aceves.
Este año no será la excepción y habrá actividades gratuitas y de carácter didáctico como el Taller de jazz para todo público y un ciclo de cine. Los conciertos se efectuarán en el Teatro Ángela Peralta y el auditorio “Miguel Malo” de Bellas Artes. Cabe destacar que las funciones que se realicen el viernes 13 y el domingo 15, serán a beneficio del Patronato Pro Niños, A.C. y la Fundación de Apoyo Infantil Guanajuato, A.C. Para mayores detalles consulta: http://www.sanmigueljazz.com.mx/
Cartelera musical de fin de semana en El Plaza
Para este mes, hay una extraordinaria oferta musical para todos los gustos y bolsillos en El Plaza Condesa (Juan Escutia 4, Col. Condesa, Delelgación Cuauhtémoc, D.F.). A continuación un recuento:
Para este jueves 12 de noviembre a las 21 horas se presentará Rave of Thrones, fiesta temática cuyo origen radica en la serie de televisión Game of Thrones. Este festejo de música electrónica será dirigido por Kristian Nairn, mejor conocido como Hodor.
Le sigue el sábado 14 a las 20 horas, la presentación del cuarteto canadiense Metric de synthpop, new wave rock, que en su gira “The Topaz Tour” promoción su nuevo disco “Pagans in Vegas” y en la que particularmente ofrecerán sus más recientes sencillos Cascades”, “The Shade”, “Too Bad, So Sad”, “Fortunes” y “The Governess”. Para quienes aún no conocen sobre la trayectoria de esta banda, baste señalar que algunas de sus piezas constituyen la banda sonora de series televisivas como Grey’s Anatomy, CSI: Miami, Gossip Girl y The Vampire Diaries y filmes entre los que pueden citarse Eclipse, de la saga Crepúsculoy Scott Pilgrim vs. the World.
A las 21 horas del domingo 15 la agrupación mexicana de rock alternativo Hello Seahorse, integrada por Denise Gutiérrez “Lo Blondo” en la voz, Bonnz! En la batería, OroDeNeta en los sintetizadores y bajo y Joe en la guitarra, festejará sus primeros 10 años de carrera artística con un concierto en el que presentarán los nuevos temas de su álbumn “Entretanto”.
Helloseahorse cuenta con cinco producciones discográficas: Hello Seahorse! and The Jellyfish Parade (2006), Hoy A Las Ocho (2008), Bestia (2010), Lejos. No Tan Lejos (2011) y Arunima (2012). El público aprecia su trabajo y por ello han participado en los Indie-O-Fest, el SXSW, Festival Vive Latino y Rock al Parque. Fueron nominados a Mejor Canción Alternativa en los Grammy Latino; Mejor Canción y Mejor Grupo en los Indie-O. En los MTV obtuvieron el premio La Zona ytambién fueron distinguidos con una Luna del Auditorio Nacional como Revelación del Año y participaron en los compilados Bimexicano con el tema Cielo Rojo y en el tributo a Caifanes con la canción Hasta morir.
En el marco de las actividades paralelas al Festival Corona Capital 2015, el jueves 19 a las 21 horas actuará uno de los músicos más destacados en la escena alternativa estadounidense y especialmente del género country alternativo, Ryan Adams quien saltó a la fama con su disco debut, “Heartbreaker” en el año 2000. Su producción discográfica es muy prolífica y este año lanzó “1989”, versión muy personal del multipremiado álbum de Taylor Swift. Se trata, según el propio Rayn Adams, de un disco inspirado en el sonido de “Nebraska” (1982) de Bruce Springsteen. No te pierdas la oportunidad de escuchar a este artista que ha colaborado con Willie Nelson, Counting Crows, Weezer, Norah Jones, America, Minnie Driver, Cowboy Junkies, Leona Naess y Krista Polvere.
Por último, el jueves 26 de noviembre a las 21 horas, la Galatzia, diva originaria del planeta Escrotox. Se trata de un personaje rebelde que nació en 2009 fruto de la imaginación del director creativo, actor, guionista y blogger Cid Vela. Galatzia tiene como visión ir en contra del status quo y ser una voz libre en contra de los tabúes de las etiquetas sociales y ha tascendido las generaciones sin importar gustos, religión, procedencia planetaria u orientación sexual.
Los boletos para estos shows están disponibles en la taquilla de El Plaza y en el Sistema Ticketmaster.