Más de 3 mil pesos gasta el mexicano en regalos de navidad
Mundodehoy.com.- El tradicional intercambio de regalos dejará un gasto de 3517 pesos, promedio, a quienes suelen entregar más de 3 regalos esta temporada.
Un estudio de TNS, agencia global en investigación de mercados, explicó que el monto destinado a dicha práctica se elevó 32.58% entre diciembre de 2012 y el mismo mes de este año, mientras que el número de presentes entregados se elevó de cinco a seis en el mismo periodo.
Lo más regalado
A través del documento titulado Navidad y Fin de Año 2015, reveló que entre la lista de regalos más mencionados por los mexicanos, está integrado por: ropa o zapatos; juguetes, chocolates, galletas o pan dulce; perfumes o colonias; y accesorios.
Aunque los equipos tecnológicos o gadgets ocupan un lugar preponderante en la lista, debido a que seis de cada 10 personas regalarán un dispositivo de este tipo; dos personas más en comparación con 2014.
Mamás, las preferidas
Con base en los resultados de una encuesta aplicada en la Ciudad de México y área metropolitana, Monterrey y Guadalajara, TNS señaló que las mamás siguen siendo las que más regalos reciben en Navidad.
De tras ellas, las parejas o esposos ocupan el segundo puesto en las intenciones de navideñas, seguidos de “otros miembros de la familia”, los hijos, el papá y un amigo o compañero de trabajo.
Bebidas alcohólicas y menor gasto
Al referirse al consumo de bebidas alcohólicas, el estudio arrojó que tres de cada 10 mexicanos (30%) no gastará en dichos productos y una proporción similar pretende o tiene como meta desembolsar menos en estas fiestas.
Aunque no pretenden desembolsar mucho dinero, los mexicanos pretenden festejar Navidad y año nuevo con cerveza (83%), Tequila (68%), Whisky (57%), Sidra (50%) y Champagne (22%).
Formas de Pago
TNS resaltó que este año los mexicanos mostraron una mayor consciencia sobre la administración de su dinero y una decisión determinante de no endeudarse para financiar los regalos
Indicó que entre los niveles socioeconómicos bajos, 57% manifestó que incrementará el uso de efectivo, en tanto que 16% de las familias de mayores ingresos pagará sus compras de temporada con tarjeta de crédito y 25% con algún plástico de débito.
Puntos de venta preferidos
Los supermercados y autoservicio son los establecimientos más socorridos en la compraventa de regalos, seguidos por tiendas departamentales y tiendas especializadas. Asimismo, crece la intención de comprar regalos en tiendas especializadas y por Internet.
En este rubro, Internet y las redes sociales adquieren una relevancia comercial, debido a que 64% de los encuestados mencionó que utilizó o utilizará las páginas de Internet de las marcas para conocer o investigar sobre sus opciones.
Mientras que 49% se dejará guiar por los anuncios de las tiendas; 35% por los comentarios en las redes sociales y 37% decidirá qué tipo de productos llevará con base en los anuncios en TV.
Fuente Publimetro