Noticias

Evitar el tabaco previene varios tipos de cáncer

Oncologia.mx.- Hoy, como cada 4 de febrero desde 1933, se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer, con el objetivo de crear conciencia en torno al mismo, así como generar una cultura de prevención invitando a cambiar los hábitos y formas de vida diarias. 

Este año, para crear conciencia y una cultura de prevención, se llevan a cabo los esfuerzos a nivel mundial bajo el lema “Nosotros podemos, yo puedo”, para demostrar que todos, ya sea como sociedad así como individuos, pueden llevar algo a cabo. 

Paralelamente, el Instituto Nacional de Cancerología presenta una campaña para prevenir el tabaquismo en jóvenes, dado que esta enfermedad es una de las mayores causantes de cáncer en el país. 

Es sabido que el tabaquismo causa el 30% de los casos de cáncer en México, y que este tipo de cáncer no sólo afecta los pulmones sino las vías respiratorias, riñones, páncreas, hígado, vejiga y otras áreas más.

De acuerdo a la Encuesta Nacional de Adicciones, 2.1 millones de adolescentes están consumiendo tabaco actualmente, y la mayor influencia que han tenido ha sido directamente de sus padres. 

Razón por la cual el Patronato del INCan, lanza su tercer campaña, dirigida a jóvenes y adolescentes, ya que esta es la etapa definitoria para su futuro pues el 60% de los jóvenes mexicanos prueba el tabaco antes de los 15 años; y está comprobado que el 93% de los jóvenes que no prueban el tabaco antes de los 18 años, difícilmente se volverán adictos a las sustancias contenidas en él. 

Esta campaña consiste en volver a los jóvenes la Generación Libre de Humo, presentando escenas “ridículas” para los jóvenes y cerrando con la frase “así te ves cuando fumas”. 

A la par de este esfuerzo lanzan la app para dispositivos iOs y Android llamada “El ataque del tabaco asesino”, misma que estará disponible para su descarga gratuita la siguiente semana. 

Los especialistas recomiendan tres áreas a modificar en vías de prevenir el cáncer: dejar de fumar o evitarlo por completo,  disminuir las dietas hipercalóricas y por último promover la actividad física diariamente. 

Te compartimos algunos pasos para alejarte de esta enfermedad. 

1. Cerciórate de llevar a cabo un desayuno completo

2. Toma agua simple, mínimo 2 litros al día. Para lograrlo puedes tomar un vaso de agua cada dos horas. 

3. Camina 2mil pasos más al día de los que acostumbras. Bájate antes de la parada del camión que acostumbras o estaciona tu auto en el lugar más alejado del estacionamiento. 

4. Reduce 100 calorías de consumo de azúcares (pan dulce, refrescos). 

5. Reduce 100 calorías de consumo de grasas al día. 

6. ¡Ponle color a tu plato! Que las porciones de verduras, frutas y legumbres sean más generosas que aquellas de proteína y grasas. 

 

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button